Una aldea de 2,000 habitantes en Papúa Nueva Guinea es sepultada por una avalancha de tierra

Tragedia en Papúa Nueva Guinea: más de 670 personas podrían haber muerto en avalancha de tierra

Una agencia de ayuda internacional estimó que un trágico suceso ha sacudido una remota aldea al norte de Papúa Nueva Guinea. Más de 670 personas podrían haber perdido la vida en una avalancha de tierra que sepultó la aldea en la madrugada del viernes. Sin embargo, hasta ahora, solo se han encontrado cinco cuerpos sin vida.

El representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Papúa Nueva Guinea, Serhan Aktoprak, informó a la televisión estatal australiana que alrededor de 150 casas quedaron sepultadas bajo capas de rocas y tierra de hasta ocho metros de profundidad. Existe una preocupación real de que la cifra de fallecidos pueda ascender a más de 670 personas.

Aunque los informes iniciales hablaban de una cifra alarmante de víctimas, la delegación de Naciones Unidas en Papúa Nueva Guinea mencionó que, hasta el momento, solo se han confirmado cinco fallecidos. Estos cuerpos fueron recuperados en la aldea de Kaokalam, ubicada a una distancia considerable de la capital del país.

Los esfuerzos de búsqueda y rescate se han visto dificultados por la complejidad del terreno y la situación en la zona. Las autoridades locales indicaron que el número exacto de víctimas aún es incierto debido a las labores en curso para encontrar a más personas. Además de los cinco fallecidos, se reporta un número desconocido de heridos, incluyendo 20 mujeres y niños.

La situación en la zona sigue siendo crítica. El riesgo de nuevas avalanchas de tierra ha obligado a las autoridades a evacuar a aproximadamente 1.250 supervivientes. Los residentes y los equipos de rescate han tenido que enfrentarse a condiciones peligrosas, con rocas y tierra colapsando constantemente a su alrededor.

La magnitud de la tragedia es evidente en la extensión de la devastación. Cerca de 200 kilómetros cuadrados se vieron afectados por la avalancha, incluyendo al menos 50-60 viviendas, una escuela, una iglesia, huertos y vehículos. La principal carretera de la región también resultó dañada, lo que complica aún más las tareas de rescate.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR