Acuerdo en Baleares para aumentar el salario de 180,000 trabajadores de hostelería un 13,5%

Acuerdo en el Sector de la Hostelería en Baleares

Sindicatos y patronales de la hostelería en Baleares han logrado un acuerdo inicial para actualizar el convenio colectivo del sector. Este acuerdo incluye un aumento salarial del 13,5% durante los próximos tres años. Además, las organizaciones sindicales UGT y Comisiones Obreras han decidido desconvocar las huelgas programadas para los días 10, 18, 19, 25 y 31 de julio.

Javier Vich, presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, admitió que el anuncio de la primera jornada de huelga el 10 de julio, justo en plena temporada alta, llevó a una llamada urgente al representante de UGT, el sindicato principal del sector, para buscar una solución a la situación.

Tras cinco horas de negociaciones, se llegó a un acuerdo inicial. Vich mencionó que se logró un pacto y un reparto de los desacuerdos que había. Por su parte, el secretario de UGT, José García Relucio, comentó que un aumento del 6% en el primer año es «muy necesario» para los trabajadores del sector.

Otro avance importante fue el aumento del período mínimo de empleo garantizado para los trabajadores fijos discontinuos, que pasó de seis a nueve meses al año. También se mantiene el respeto a los derechos sobre las incapacidades temporales y se asegura que cada trabajador disfrute de dos días de descanso a la semana.

Relucio expresó su satisfacción: «Estábamos llamando a huelga por la mañana y por la tarde ya estábamos firmando el preacuerdo y cancelándola». Sin embargo, los sindicatos no lograron avances en la reducción de la jornada laboral.

Las negociaciones empezaron en febrero, pero la semana pasada, los sindicatos abandonaron la mesa al considerar que las patronales, que incluyen las federaciones hoteleras de las cuatro islas y asociaciones de bares, cafeterías, restaurantes y ocio nocturno, se mantuvieron firmes con una propuesta de aumento salarial del 11%, que estaba muy por debajo del 16% que exigían.

Inicialmente, los hoteleros propusieron un aumento del 8,5%, argumentando que los aumentos acordados en convenios anteriores habían permitido a los trabajadores conservar un 8,3%% de su poder adquisitivo en la última década.

Por ahora, el preacuerdo solo ha sido firmado por las patronales hoteleras, faltando el apoyo de las asociaciones de bares, restaurantes y negocios de ocio nocturno.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR