Telefónica creó un efecto de 100.000 millones en los países donde tiene presencia.

Impacto Económico de Telefónica en 2024

Telefónica ha tenido un efecto positivo de casi **100,000 millones de euros** en el año 2024, gracias a su participación en el crecimiento económico y social de las regiones donde opera. Su contribución directa, indirecta e inducida representó el **1.27%** del Producto Interior Bruto (**PIB**) de España en ese año. Además, el impacto socioeconómico de la actividad de Telefónica alcanzó aproximadamente **34,000 millones de euros**, según su Informe de Contribución Socioeconómica de 2024, presentado recientemente.

En el ámbito fiscal, se menciona que Telefónica pagó **2,808 millones de euros** en España en 2024. En términos de empleo, la actividad de la empresa generó un **0.9%** del total de los trabajadores en el país, considerando su impacto directo, inducido e indirecto.

Sobre su actividad en mercados extranjeros, el informe revela que la contribución de Telefónica fue del **0.85%** del PIB en **Brasil** y del **0.19%** en **Alemania**. El impacto social y económico de su actividad en Brasil se estimó en **27,000 millones de euros**, mientras que en Alemania fue de **19,000 millones de euros**. En países de **Hispanoamérica**, ese impacto se sitúa alrededor de **16,000 millones de euros**, sumando así un total de **100,000 millones de euros**.

De esta cifra, más de la mitad, exactamente **52,612 millones de euros**, proviene de la contribución directa (35%), inducida (23%) e indirecta (42%) de Telefónica a los PIBs de **España**, **Alemania**, **Brasil** y otras regiones de Hispanoamérica, gracias a sus actividades empresariales e inversiones. En 2024, la compañía también generó un total de **1,068,347** empleos directos (9%), inducidos (33%) e indirectos (58%). Interesantemente, por cada empleado que contrata, se crean **10 empleos** adicionales de forma indirecta e inducida.

Telefónica destacó que esta contribución refleja la importancia de la **conectividad** y la **transición digital** para el desarrollo económico sostenible. Además, reafirma su compromiso con la **Agenda 2030** de las Naciones Unidas en cuanto a sostenibilidad. La compañía también ha señalado que trabaja para alcanzar **cero emisiones netas** para el año 2040, habiendo reducido ya en un **52%** sus emisiones desde 2015. A pesar de que el tráfico en sus redes ha crecido **nueve veces**, ha logrado disminuir su consumo energético en un **8%** gracias a **200 proyectos** de eficiencia energética y al uso del **100%** de electricidad renovable en sus principales mercados.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR