Alcaraz y su sorprendente adaptación a la hierba de Wimbledon.

El Desafío del Channel Slam

«Ganar el Channel Slam es extremadamente difícil. Voy a intentarlo y me encantaría lograrlo, pero no quiero presionarme demasiado porque realmente es complicado. Si sale bien, genial. Si no, aprenderé de la experiencia. Creo que el único tenista que podría conseguirlo en varios años es Carlos Alcaraz, para él parece sencillo», dijo Coco Gauff poco antes de que se le complicara el objetivo del Channel Slam, que consiste en ganar de forma consecutiva Roland Garros y Wimbledon. Después de ser campeona en París, fue eliminada en la primera ronda en Londres, un camino que muchos han recorrido. De la tierra batida a la hierba, dos tipos de superficie que requieren estilos de juego diferentes y donde el éxito es casi un sueño. Solo cinco hombres han logrado este hito: Rod Laver, Bjorn Borg, Rafa Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic, junto a seis mujeres: Margaret Court, Billie Jean King, Chris Evert, Martina Navratilova, Steffi Graf y Serena Williams. El año pasado, Carlos Alcaraz se unió a este selecto grupo.

Talento y Adaptación

Después de su triunfo en Queen’s y su avance en el All England Club, donde derrotó a Oliver Tarvet (6-1, 6-4, 6-4), queda claro que es el favorito, que sabe cómo ganar y tiene un talento especial. A sus 22 años, ¿por qué se le da tan bien? Alex Corretja, comentarista de Movistar Plus+, explica que es por su gran talento. En cada transición se nota que tiene un inmenso potencial. Carlos mueve muy rápido la muñeca y controla sus golpes, lo que le ayuda a acelerar la pelota, aunque no bote tan alto. Además, puede cambiar su saque con facilidad de una superficie a otra, y tiene mucha fuerza en las piernas para adaptarse a los movimientos. Coco Gauff tiene razón, él hace que lo difícil parezca fácil.

El Desafío de la Hierba

La experiencia de Corretja es comprensible; él ha pasado por esto. En su carrera, fue finalista en Roland Garros, pero nunca llegó más allá de la segunda ronda en Wimbledon. En su tiempo, la tierra batida era más relevante y prefería alargar esa temporada en lugares como Stuttgart o Gstaad. Corretja mencionó que jugar en tierra es diferente porque la pelota bota más alto y puedes controlar mejor el juego, mientras que en hierba todo es más rápido y complicado. Para él, era muy difícil adaptarse.

El Peligro de Sorprender

En el actual ranking ATP, los jugadores deben mostrar consistencia en al menos 20 torneos, lo que ha permitido que muchos tenistas se destaquen en diferentes superficies. Actualmente, la mayoría de los tenistas juegan de manera similar: golpean fuerte y plano, lo que hace que cada partido cuente. Sin embargo, Corretja advierte sobre los peligros que puede enfrentar Carlos Alcaraz. En esta edición de Wimbledon, ya han caído cuatro jugadores del Top 10, y siempre existe el riesgo de ser sorprendido por un oponente inesperado. A pesar de las expectativas, en este torneo, cualquier cosa puede suceder y hay que estar preparado para lo que venga.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR