Ramón Tamames: Un Hombre de Estado con Historia
Ramón Tamames nació en Madrid en 1933 y quiere ser recordado como un rebelde joven. En 1956, se opuso a la dictadura de Franco, lo que le llevó a pasar un tiempo en la cárcel de Carabanchel y a unirse al Partido Comunista, enfrentándose a grandes riesgos. Hoy, con casi 90 años, Tamames tiene una vida rica en logros. Desde ser un técnico superior en el gobierno, hasta ser catedrático y escritor de numerosos libros, su trayectoria es impresionante. Recientemente, ha lanzado su nueva obra titulada Pentagonía. Acta Final.
En su libro, Tamames se presenta como un novelista, siguiendo la idea de Pío Baroja, que creía que una novela puede contener de todo. En realidad, el libro parece un análisis de 447 páginas sobre situacioness vividas por el autor en 2023. Aunque el editor, Seneca Editorial, lo considera una novela tras consultar a varios expertos, es difícil clasificarlo en un solo género. La obra incluye 201 fotografías, como la del acta en inglés de un Comité pro premio Nobel para el profesor Tamames.
Candidato al Nobel
El libro de Tamames es único y difícil de categorizar. Tiene un toque de Alicia en el País de las Maravillas, cuestionando lo que puede contener un libro. Tamames discute sobre la egolatría y la longevidad, reflexionando sobre su vida y su futuro. Cree que vivirá hasta los 94 años, según su propio análisis de estadísticas. Sin embargo, otro experto le predice que alcanzará los 103 años. Esta creencia en su propia perpetuidad es clave en su forma de ver la vida.
La moción de censura
Una parte importante de su libro se centra en la moción de censura contra el presidente Pedro Sánchez en marzo de 2023. El autor se pregunta en qué se confunde la realidad con la ficción, ya que asegura que la idea de la moción fue sugerida por Fernando Sánchez Dragó, quien lo convenció de dar el paso. La oportunidad de hablar en el Congreso frente a millones de españoles fue un momento clave en su vida.
Desafíos y sacrificios
A lo largo de su vida, Tamames ha enfrentado desafíos, sacrificios y peligros. Desde su detención por sus ideas hasta su lucha contra la censura, su historia es fascinante. Aunque haya tenido diferencias con algunos, siempre ha sido fiel a sus principios.
En resumen, Ramón Tamames es un verdadero testimonio de la lucha por la libertad y la democracia en España, y su nueva obra ofrece una visión completa de su vida y su impacto en la sociedad.