Kaiser, candidato chileno de extrema derecha, apoyaría un golpe.

Declaraciones Controversiales de un Candidato Presidencial Chileno

El diputado Johannes Kaiser, quien es candidato a la presidencia por el Partido Nacional Libertario, de ideología de extrema derecha en Chile, ha hecho declaraciones que han causado gran controversia. En una reciente entrevista de televisión, Kaiser afirmó que no dudaría en apoyar un nuevo golpe de Estado. Habló positivamente sobre el alzamiento militar que derrocó al presidente socialista Salvador Allende entre 1970 y 1973, el cual dio inicio a una dictadura liderada por Augusto Pinochet que duró 17 años y estuvo marcada por graves violaciones a los derechos humanos.

Estas afirmaciones se realizaron durante el programa De Frente, donde conversó con el abogado Tomás Mosciatti. Cuando se le preguntó si apoyaría un nuevo quiebre democrático similar al de hace más de 50 años, Kaiser hizo una distinción diciendo que prefería el término "pronunciamiento militar" y reafirmó su apoyo a un posible golpe. Según él, es imposible garantizar que una lucha social fuera pacífica, sugiriendo que la violencia podría ser inevitable en un conflicto armado.

Kaiser también se pronunció sobre las violaciones a los derechos humanos bajo el régimen de Pinochet. Reconoció que si existiera un conflicto de este tipo, habría tanto muertos como violaciones a los derechos. Además, expresó su rechazo hacia el Partido Comunista (PC), sugiriendo que debería ser ilegalizado debido a su conexión con grupos guerrilleros en el pasado.

Esta postura ha sido comparada con la antigua Ley Maldita, que prohibió al PC en un periodo de inestabilidad política en Chile. Las declaraciones de Kaiser han generado un fuerte rechazo, especialmente desde la izquierda, donde se le acusa de promover el negacionismo sobre las violaciones de la dictadura. La diputada Lorena Fríes argumentó que alguien con esas ideas no debería ser candidato a la presidencia.

El Gobierno también ha reaccionado. El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, expresó su preocupación por las afirmaciones de Kaiser y subrayó que es inaceptable justificar un quiebre democrático. En el lado contrario, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se disoció de las declaraciones de Kaiser, resaltando su compromiso con el respeto a la institucionalidad.

Johannes Kaiser, originariamente conocido como youtuber, fue electo como diputado en 2021 y ha visto cómo su apoyo popular ha disminuido desde entonces. A pesar de esto, sigue decidido a competir en la elección presidencial del próximo noviembre en un contexto político fragmentado entre la derecha chilena.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR