Las bolsas caen en rojo por el renovado riesgo de aranceles de Trump | Economía

La Incertidumbre en Wall Street y su Impacto en los Mercados

El día festivo en Wall Street no impide que los **inversores** mantengan su enfoque en Estados Unidos. En pocas horas, el presidente **Donald Trump** planea firmar una reforma fiscal, mientras la **guerra comercial** vuelve a ser tema crucial. Se avecina el final de la pausa en las negociaciones comerciales y, aunque los mercados están en niveles máximos, hay nerviosismo. La noticia de que Trump podría enviar entre 10 y 12 cartas a sus **socios comerciales** para avisar sobre nuevos **aranceles** a partir de este viernes ha generado inquietud. Las Bolsas han aprendido a manejar las sorpresas informativas del presidente, pero esto ha sido un nuevo golpe. El **Ibex 35** cayó un 1,48%, siendo esta pérdida mayor que en otros mercados europeos. A pesar de que la Bolsa de EE.UU. está cerrada, los futuros anticipan caídas para el lunes. En la semana, el Ibex ha mantenido un balance neutro, alrededor de los 14,000 puntos.

“El final de la **incertidumbre** arancelaria sería bien recibido, aunque Trump continúa siendo una figura impredecible. No se rige por patrones habituales y a menudo sigue su propia lógica», indican los **analistas** de RBC. Durante las últimas semanas, los socios de EE.UU. han estado intentando alcanzar acuerdos para reducir las barreras comerciales. Así, el mercado no esperaba decisiones de última hora, pero sigue presente el temor de lo que pueda suceder el 2 de abril. Por otro lado, el **dólar** se ha alejado de sus mínimos contra el euro, fluctuando alrededor de las 1,18 unidades por euro.

Las caídas en la Bolsa española son generalizadas, pero son más pronunciadas que en otros lugares de Europa, en parte debido al **pago de dividendos** de algunas acciones y la gran influencia del sector bancario. Repsol se convirtió en el valor más afectado, con una caída superior al 3,35%, relacionándose con la ligera disminución en el precio del petróleo y el descuento por su dividendo. Similar situación enfrentan Iberdrola y Redeia, con caídas del 2,69% y 2,52% respectivamente. El BBVA, bajo la mirada de los inversores por sus movimientos, disminuyó un 2,57% en un día negativo para el sector financiero. Otros bancos, como Santander y Bankinter, también reportan descensos alrededor del 1,6%. En contraste, el Banco Sabadell muestra un desempeño más positivo, bajando solo un 0,45%, ayudado por su macrodividendo.

Inditex, un pilar en la Bolsa española, retrocedió cerca de un 2,18% debido a la preocupación por el **enfriamiento** en los mercados extranjeros. Pocas acciones lograron mantenerse a flote, destacando Acciona Energía, que aumentó un 3,73% gracias a la posible exclusión de Bolsa de su matriz.

En el resto de Europa, predominan igualmente los números rojos, con descensos cercanos al 1%. Solo el Reino Unido, que ha logrado algunos acuerdos, se salvó de las caídas, cerrando en equilibrio tras una semana volátil. El FTSE cayó un 0,3%. “La situación fiscal del Reino Unido sigue siendo delicada, especialmente tras los cambios recientes respecto a los recortes de gasto”, mencionan los analistas de Barclays.

Con la tensión de las negociaciones comerciales pesando sobre los inversores, las expectativas de una posible reducción de tipos y los impactos del plan fiscal en el déficit y la deuda de EE.UU. se desdibujan. La fortaleza del mercado laboral en EE.UU., que generó 147,000 empleos en junio, respalda la postura de Jerome Powell de ser cauteloso antes de bajar tipos. Las posibilidades de un recorte en julio se han evaporado, aunque la reciente victoria fiscal de Trump podría aumentar la presión sobre Powell, especialmente tras informes de que estudia reemplazarlo antes de lo planeado.

Esto subraya la complejidad de la situación actual, que abarca **Bolsa**, **divisas**, **deuda**, **tipos de interés** y **materias primas**.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR