Un Partidazo Decisivo: Suiza vs Islandia
Esta era una **final** para ambos equipos. Ganar significaba tener una oportunidad real de avanzar a los **cuartos de final** en el último partido. Desde el comienzo, la tensión era palpable. Un error podría dejarlos prácticamente fuera de la **Eurocopa**.
Islandia comenzó con mucha fuerza y, en la primera jugada, casi logra marcar. Fue un saque de banda largo de Jonsdóttir, similar a un córner, que cayó en los pies de Sigurdardóttir, quien disparó con fuerza. Sin embargo, el balón golpeó el travesaño. Fue un aviso serio para Suiza, y el estadio se quedó en silencio.
Suiza reaccionó rápidamente, generando un córner y un remate posterior. Las jugadoras islandesas, dirigidas por Halldórsson, mostraron determinación y siguieron buscando una manera de anotar. Brynjarsdóttir estuvo cerca de anotar tras un buen centro de Jensen, que había logrado avanzar por la banda.
Por su parte, Beney se convirtió en la mayor amenaza para Suiza. La nueva jugadora del Manchester City ha sido una de las grandes sorpresas en este torneo. Se mostraba activa en la banda izquierda, creando oportunidades y disparando. La presión de Suiza animó a los aficionados, pero no lograron poner a prueba a la portería islandesa.
El encuentro estaba abierto y emocionante, con ambos equipos buscando el gol sin dudar. Sin embargo, la precisión faltaba en los últimos metros. Al cabo de unos treinta minutos, finalmente el balón entró en la portería. Un córner de Vallotto fue rematado por Fölmli, tocando en Viggósdóttir antes de entrar. Pero la delantera suiza había obstruido claramente a Sigurdardóttir, y la árbitra española Huerta de Aza anuló el gol tras revisar la jugada en el VAR.
Antes de ir al descanso, Viggósdóttir tuvo un remate que se encontró con Peng, mientras que Schertenleib no logró disparar a puerta en una buena transición de Suiza. Beney también se lo perdió con un gran tiro desde fuera del área. En esos primeros 45 minutos, la igualdad reinaba en Berna sin goles, pero con mucha tensión.
La segunda parte comenzó como la primera, con un disparo al palo de Vilhjálmsdóttir, dejando a Islandia nuevamente al borde de la emoción. Sin embargo, Suiza se mostró más ofensiva con varias llegadas importantes, aunque la falta de precisión seguía pesando.
Ambos equipos buscaban el gol sin miedo. Peng tuvo que trabajar duro con los saques de banda de Jonsdóttir, mientras que Rúnarsdóttir se enfrentaba a Beney y a la debutante Wandeler. Pia, la entrenadora suiza, cambió su táctica a un 4-3-3 para ser más ofensivas. Suiza mejoró y presionó, pero Islandia conservaba ese aire de peligro cada vez que llegaba al área.
Y así fue como, a quince minutos del final, el esfuerzo dio sus frutos. Wälti recuperó un balón en una transición de Islandia y encontró a Schertenleib, quien vio el desmarque de Reuteler. En un mano a mano, Reuteler no falló, desatando la alegría en Berna. Este gol levantó el ánimo de Suiza y dejó a Islandia desilusionada.
Parecía que Suiza podría marcar nuevamente. Wandeler tuvo una oportunidad clara, así como Pilgrim, cuyo disparo fue detenido asombrosamente por Rúnarsdóttir. En tiempo añadido, en otra jugada de ataque, Pilgrim recibió el balón en la frontal del área, recortó y disparó, el balón pasó cerca del palo.
Finalmente, la felicidad estalló en Suiza. Con esta victoria, las helvéticas tienen posibilidades de estar en **cuartos de final** si vencen a Finlandia en su último encuentro. Dependen de sí mismas, al igual que las finlandesas. Mientras tanto, Noruega celebró su pase a cuartos, y Islandia se despidió de la Eurocopa sin haber podido avanzar.
¡Tu opinión es importante! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.