México domina el mercado global de la música, pero ¿qué pasa con las mujeres?

México en el Top 10 de Mercados Musicales Globales

México ha logrado ingresar en el top 10 de mercados musicales a nivel mundial, lo que es un dato muy importante. Esto significa que el dinero que se genera por la música grabada ha aumentado lo suficiente para compararse con países poderosos como Estados Unidos y Japón. Esta entrada, reportada por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), es un gran avance: muestra que México es un centro cultural relevante, celebra un sonido que refleja la identidad del país y lo convierte en un lugar atractivo para que grandes empresas inviertan.

Reflexiones sobre el Éxito Musical

Aunque esto es positivo, también hay que hacer un análisis más profundo. Por ejemplo, ¿los beneficios de este crecimiento llegan a todos los rincones de la industria musical? Debemos investigar. Una pregunta importante es: ¿Este mercado en crecimiento es igual para hombres y mujeres?

Las Canciones Más Escuchadas en México

Según la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon), de las 10 canciones más reproducidas en plataformas de streaming en México en 2024, nueve pertenecen al género regional mexicano y todas son interpretadas por hombres. Aunque Kenia Os, originaria de Mazatlán, es la cantante mexicana más escuchada en Spotify, no logró entrar en este top 10.

La Brecha de Género en la Música

Esto sugiere que el éxito de la música mexicana, al menos en términos de popularidad, es un asunto de hombres. Es cierto que hay mujeres que participan como compositoras y productoras, pero su presencia es escasa. Si revisamos el top 50 actual de Spotify México, no encontramos a ninguna mujer en la lista.

Una Industria Dominada por Hombres

Este fenómeno no solo se observa en la industria musical, sino también en la sociedad. Una estudio de Karina Cabrera, una comunicóloga y feminista, analiza la brecha de género en festivales de música en México. En 2024, evaluó 71 festivales y encontró que solo 22 de cada 100 actos anunciados contaron con mujeres en el escenario. Esto representa un escaso 0.8% de los proyectos.

Desigualdad Histórica

Cabrera explica que esto se debe a factores sociales y también a causas históricas. Las productoras y disqueras juegan un papel importante en cómo se presentan los artistas en los medios. Pregunta: ¿Por qué las mujeres suelen ser las menos representadas en los carteles de eventos?

La Respuesta de las Mujeres en la Música

Las grandes compañías todavía son dirigidas por personas con una mentalidad tradicional, lo que provoca que estos patrones se repitan. Elis Paprika, una artista y activista de Guadalajara, menciona que mientras en el Día Internacional de la Mujer se hacen eventos para destacar a las mujeres, en el resto del año no hay acciones significativas. La industria musical necesita priorizar realmente la visibilidad del trabajo de las mujeres.

Construyendo Nuevas Oportunidades

A pesar de estos obstáculos, las mujeres en México están creando nuevas formas de involucrarse en la música. Están formando colectivos, sellos discográficos y desarrollando espacios para su profesionalización. También están organizando conciertos y apoyándose mutuamente en todo el país, abarcando diferentes géneros musicales.

Un Futuro con Más Oportunidades

Elis, quien fundó la organización feminista Now Girls Rule, dice que la situación ha mejorado en comparación con hace diez años. Su organización trabaja para visibilizar el trabajo de las mujeres en la música y ha realizado eventos como La Marketa, un bazar que presenta proyectos musicales de mujeres.

Reflexiones Finales

El crecimiento de México como un gran mercado musical es motivo de celebración, pero también plantea preguntas importantes. Si hay tantas mujeres en la industria, ¿por qué son menos escuchadas que los hombres? ¿Qué significa esto para nuestro país y el mundo? Es crucial que sigamos explorando estas preguntas.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR