Broadcom supera expectativas y se dispara, siguiendo pasos de Nvidia, al anunciar ‘split’ | Empresas




Contenido sobre Broadcom

Broadcom acelera su crecimiento gracias a la demanda de microprocesadores por la inteligencia artificial

Detalles del éxito de Broadcom

El gigante de los microprocesadores Broadcom, con sede en Palo Alto (California), ha experimentado un crecimiento del 43% en sus ingresos durante el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, llegando a los 12.487 millones de dólares. Este aumento se atribuye en gran medida a la adquisición de VMware, completada el año pasado, y a la demanda creciente de microprocesadores debido al auge de la inteligencia artificial.

Los inversores han celebrado este crecimiento, con las acciones de la compañía aumentando alrededor del 15% fuera del horario habitual de negociación, lo que ha llevado a Broadcom a estar entre las 10 mayores empresas estadounidenses por valor en Bolsa, con una capitalización cercana a los 800.000 millones de dólares.

Beneficios y perspectivas futuras

El beneficio de Broadcom aumentó un 60%, alcanzando los 2.121 millones de dólares, mientras que se espera que los ingresos consolidados para el ejercicio fiscal 2024 alcancen los 51.000 millones de dólares, con un EBITDA ajustado representando el 61% de los ingresos.

El presidente y CEO de Broadcom, Hock Tan, destacó que la demanda de inteligencia artificial y VMware ha sido fundamental para el éxito de la empresa, con ingresos récord en productos de IA y un aumento en los ingresos por software de infraestructura.

Continuando el crecimiento

Broadcom ha logrado combinar su crecimiento orgánico con adquisiciones estratégicas para fortalecer su negocio en áreas clave como centros de datos y la computación en la nube. Tras la adquisición de VMware, la empresa superó la decepción de no poder comprar Qualcomm en 2018, debido a preocupaciones de seguridad nacional.

Además, la directora financiera de Broadcom, Kirsten Spears, anunció un desdoblamiento de acciones para hacerlas más accesibles a inversores y empleados, mostrando un enfoque en la rentabilidad y en mantener el flujo de caja libre en crecimiento.

Conclusiones

En resumen, Broadcom está experimentando un notable crecimiento gracias a la demanda de microprocesadores impulsada por la inteligencia artificial. Su enfoque en la rentabilidad y las adquisiciones estratégicas han contribuido a su éxito en el mercado, con previsiones positivas para el futuro de la empresa.

Sigue informándote sobre empresas y mercados financieros con Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o suscribiéndote a la newsletter Agenda de Cinco Días.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti. ¡Apúntate!





Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR