El legado de Chus Mateo en el Real Madrid de baloncesto
No es tarea fácil ocupar el lugar dejado por una leyenda. Tras la repentina salida de Pablo Laso en julio de 2022, Chus Mateo asumió el desafío de dirigir al Real Madrid. Sentado en el banquillo blanco, ha debido enfrentarse a la sombra alargada de su predecesor, siempre bajo la atenta mirada de los críticos. Sin embargo, ha sabido responder a las dudas con resultados concretos, llevando al equipo a la conquista de importantes títulos.
El Real Madrid reconquista la Liga Endesa y se lleva el triplete nacional
En tan solo dos temporadas, Mateo ha logrado enriquecer su curriculum. El año pasado levantó la Supercopa Endesa y alcanzó la cima con la Euroliga. En la temporada más reciente, se hizo imbatible en las competiciones nacionales: revalidó la Supercopa, se alzó con la Copa del Rey y recientemente conquistó su primera Liga Endesa frente al UCAM Murcia, completando así su póker de títulos. A pesar de estos logros, aún no se ha confirmado su merecida renovación.
«Estoy enormemente satisfecho con el equipo de trabajo que tengo. Soy una persona que valora la sencillez. Estoy orgulloso del esfuerzo realizado por los jugadores, el cuerpo técnico y por supuesto, mi propia labor. Haber ganado cinco títulos con el club de mi corazón es un logro enorme y espero seguir sumando más éxitos en el futuro», declaró el entrenador tras el triunfo en la Liga Endesa.
Chus Mateo expresó su satisfacción por el trabajo realizado, aunque recordando la amarga derrota en la Final Four. «Hemos completado una gran temporada, con un pequeño pesar por la final perdida en la Euroliga, pero hemos logrado un trabajo excepcional ganando 72 de 86 partidos. Ha sido un año increíble, con altibajos, pero muy positivo. Hemos competido por todos los títulos y casi los hemos ganado todos», mencionó tras el tercer partido de la final de la ACB.
Cinco títulos y siete finales de ocho posibles
Al igual que se hacía con Laso, con Mateo se deben destacar las veces que ha luchado por los títulos como muestra de su eficiencia y confiabilidad: de ocho oportunidades, ha ganado cinco y ha disputado siete finales. La derrota en la Euroliga el pasado mayo impidió al equipo blanco completar una temporada perfecta.
Los 20 minutos trágicos contra el Panathinaikos impidieron el logro, pero el equipo supo levantarse como verdaderos campeones para llevarse la Liga Endesa sin conocer la derrota en los playoffs, algo que no se veía desde el Barcelona en la temporada 2010-11.