Von der Leyen sugiere aplicar aranceles del 48% a vehículos eléctricos chinos por subvenciones distorsionantes.

Amenaza para la Industria Europea: Investigación de la UE sobre los Vehículos Eléctricos de China

En una reunión del colegio de Comisarios de la UE, se debatió por primera vez sobre los resultados preliminares de la investigación en profundidad realizada a China en el sector de los vehículos eléctricos. Tras constatar prácticas comerciales injustas, se propuso imponer aranceles adicionales provisionales a la importación de coches que utilizan baterías, que van desde un 17% para BYD hasta un 38% para SAIC.

La Comisión Europea llegó a la conclusión provisional de que la cadena de valor de los vehículos eléctricos de batería en China se beneficia de subvenciones injustas, lo cual representa una amenaza económica para los productores de la UE. La propuesta de aranceles fue comunicada por el vicepresidente Margaritis Schinas al término de la reunión.

Se establecieron derechos compensatorios provisionales para los principales productores chinos, como un 17,4% para BYD, un 20% para GEELY y un 38,1% para SAIC, además del arancel del 10% que ya pagan todos los coches eléctricos chinos importados a la UE. Tesla solicitó un análisis individual para determinar su arancel.

Las empresas de baterías también se verán afectadas, con aranceles promedio del 21% para las que cooperaron en la investigación y un «derecho residual del 38,1%» para las que optaron por no colaborar.

La Comisión Europea inició esta investigación a raíz del discurso de Von der Leyen el pasado septiembre, donde mencionó las subvenciones chinas al sector automotriz y sus impactos negativos en la industria europea. Esta medida ha generado tensiones con Estados Unidos, que recientemente aumentó sus aranceles a los coches eléctricos chinos.

El proceso para imponer los aranceles no ha concluido, ya que las empresas tienen la oportunidad de presentar quejas y se espera una discusión en el Consejo más adelante. El debate se centra en encontrar un equilibrio en los aranceles que favorezca a la industria europea sin caer en proteccionismos extremos.

En China, se vendieron más de ocho millones de vehículos eléctricos el año pasado, lo que representa el 60% del total mundial. Los bajos precios de los coches chinos, apoyados por subvenciones estatales, han generado preocupación en la UE y en Estados Unidos. La imposición de aranceles es una medida para nivelar el terreno de juego en el mercado global de vehículos eléctricos.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR