Sufre de visión borrosa, va cinco veces al médico, le dicen ‘ojo vago’ hasta que la resonancia revela la realidad.

Triste Historia de Hannah Lemnaski

La joven Hannah Lemnaski ha recibido un diagnóstico de tumor cerebral tras visitar al médico cinco veces sin obtener respuestas. Sus síntomas iniciales, como los vómitos y la visión doble, la llevaron a buscar ayuda en el hospital.

La joven, que trabaja como paramédica, empezó a lidiar con intensos dolores de cabeza y visión borrosa que se volvieron comunes en su vida diaria. Al principio, pensó que su malestar se debía a los largos turnos de trabajo, pero pronto se dio cuenta de que era algo más serio.

Con la aparición de otros síntomas, decidió visitar a su médico. Sin embargo, su estado continuó deteriorándose y los médicos atribuyeron su malestar al estrés, lo que la dejó confundida y preocupada.

Desesperada, Hannah decidió pagar por un examen especializado con un oftalmólogo, quien le diagnosticó un problema conocido como ‘ojo vago’. “Al inicio, me sentí aliviada de que no fuera algo grave, pero los síntomas continuaron y supe que había algo más profundo”, comentó.

Una Quinta Opinión Médica

Ella optó por consultar a otro oftalmólogo. Después de realizarse una resonancia magnética, se descubrió que padecía un neurocito central, un tumor cerebral que crece lentamente en los ventrículos centrales.

Hannah se sometió a una operación en la que le removieron el 80% del tumor. Lamentablemente, el tumor volvió a crecer y ahora necesita otra cirugía. Esta nueva intervención no está cubierta por el Servicio Nacional de Salud, por lo que ha lanzado una campaña para recaudar fondos y también ha señalado negligencia médica.

Noticias Relacionadas
Va a comprar a Costco, se le cae una vitrina en la cabeza y exige 14 millones de indemnización a la empresa

Un hombre con un aparentemente inofensivo dolor de estómago termina con la peor de las noticias: “Algo andaba mal”

Según el departamento de salud, “comprendemos la necesidad de tomar decisiones rápidas para evitar problemas innecesarios. Cuando un tratamiento no se financia de forma habitual, los médicos pueden solicitar fondos si hay razones clínicas excepcionales”.

¡Tu opinión cuenta! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o en nuestro canal de WhatsApp. Si te interesa licenciar contenido, haz clic aquí.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR