Reforma del Sistema de Financiación Autonómica en España
En medio de la incertidumbre sobre la elección del nuevo presidente de Cataluña, el Gobierno español ha vuelto a abordar el tema de la financiación autonómica y ha prometido un trato específico a la Generalitat, dentro de una reforma integral del sistema que considere a todas las regiones. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado su compromiso de satisfacer las necesidades de Cataluña y sus competencias singulares, aunque siempre dentro de un marco de reforma global del sistema que incluya a todas las comunidades autónomas.
Ante la posibilidad de aceptar una financiación singular para Cataluña, solicitada por partidos como ERC y Junts, Montero ha recordado los acuerdos firmados previamente con los grupos independentistas para la investidura del presidente Pedro Sánchez. Allí se establecen las prioridades que demandan diferentes fuerzas políticas y se deja claro que la intención es impulsar un nuevo modelo de financiación para todas las comunidades.
La reforma del sistema de financiación autonómica es una tarea pendiente desde hace una década. Hasta la fecha, se ha considerado como una línea roja otorgar a Cataluña un tratamiento especial similar al del País Vasco y Navarra, ya que esto afectaría significativamente sus recursos y generaría tensiones políticas. Sin embargo, los partidos independentistas exigen un trato diferenciado como condición indispensable para investir al candidato Illa, mientras que el Gobierno insiste en que cualquier cambio debe incluir a todas las regiones.
Presupuestos y Reformas Económicas
El Gobierno actual trabaja en la elaboración de Presupuestos para 2025, después de renunciar a presentar nuevas cuentas este año. El diálogo con los diferentes grupos políticos es constante, con la meta de presentar el proyecto presupuestario en las Cortes entre finales de septiembre y principios de octubre. Asimismo, se ha acordado con ERC condonar parte de la deuda generada por crisis económicas en Cataluña, aunque aún falta concretar los detalles de esta operación.
La ministra ha confirmado la intención de prorrogar la rebaja del IVA a alimentos más allá de la fecha prevista, como una medida para mitigar el impacto de la inflación. Asimismo, se ha mencionado la importancia de mantener la estabilidad económica y acompañar a las familias en estos momentos de incertidumbre.
La reforma del sistema de financiación autonómica es un desafío que el Gobierno español debe abordar de manera integral y considerando las demandas y singularidades de cada región. La estabilidad económica y el apoyo a las familias son prioridades en este contexto de incertidumbre política y económica.
Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal