Von der Leyen: “Un arancel del 30% a la UE causaría una gran disrupción”

Respuesta Rápida de la UE a los Aranceles de EE. UU.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respondió en menos de una hora a la carta del presidente estadounidense, Donald Trump, quien anunció un arancel del 30% a las importaciones europeas. La respuesta de la UE es cautelosa, pero advierte sobre serias consecuencias si se cumple la amenaza de Washington. Von der Leyen mencionó que «imponer aranceles del 30% a las exportaciones de la UE causaría problemas en las cadenas de suministro, afectando a empresas, consumidores y pacientes en ambos lados del Atlántico». Además, señaló que está dispuesta a negociar hasta el 1 de agosto.

La presidenta mantiene una postura firme: negociaciones intensas mientras prepara una respuesta alternativa en caso de no llegar a un acuerdo. «Haremos lo necesario para proteger los intereses de la UE, incluyendo contramedidas si es necesario», dijo en su comunicado.

Tras la intervención de Von der Leyen, otros altos funcionarios europeos comenzaron a expresar sus opiniones. António Costa, presidente del Consejo Europeo, criticó los aranceles al señalar que «crean incertidumbre y afectan negativamente al crecimiento económico», pero también mostró apoyo a la Comisión para llegar a un acuerdo justo con EE. UU.

Los jefes de Gobierno también se unieron a las declaraciones. El premier español, Pedro Sánchez, comentó que «los aranceles injustificados destruyen la prosperidad» y destacó que los europeos somos el mayor bloque comercial del mundo, sugiriendo utilizar esa fuerza para lograr un acuerdo favorable.

La Necesidad de Negociaciones Continuas

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, resaltó la importancia de continuar las negociaciones para evitar una guerra comercial. En un comunicado, afirmó que «el Gobierno italiano sigue con atención el desarrollo de las negociaciones entre la UE y EE. UU.» y sostiene los esfuerzos de la Comisión Europea en los próximos días.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también expresó su apoyo a la Comisión para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto, enfatizando que es crucial que la Unión defienda sus intereses europeos ante esta situación. Además, Macron propuso preparar contramedidas efectivas si no se llega a un acuerdo.

La administración de EE. UU. ya había advertido a la Comisión antes de que Trump publicara su carta. Sin embargo, en la respuesta de Von der Leyen se destacó la mención a «los pacientes», haciendo hincapié en la industria farmacéutica, especialmente en países como Irlanda, que exportan numerosos medicamentos a EE. UU. Se sabe que Washington abrió una investigación sobre este sector y discutió la posibilidad de aplicar aranceles del 200%.

En su respuesta, Von der Leyen también refutó los argumentos de Trump, aclarando que la UE es un mercado abierto, con un compromiso sólido hacia un comercio justo. La UE ha priorizado negociar con EE. UU. reflejando su interés por el diálogo y la estabilidad.

A medida que pasaron los días, la situación se complicaba en Bruselas. Aunque inicialmente se creía que un acuerdo se alcanzaría pronto, la presión de Trump se intensificó con su carta sobre los aranceles.

La atención ahora se dirige a la reunión de ministros europeos de Comercio, donde se discutirá tanto el contenido de la carta de Trump como las respuestas posibles. Se deberá decidir sobre la retorsión que ha estado en pausa desde abril, y si se reactivará un paquete de aranceles que afecta a productos estadounidenses. Además, se evalúan las contramedidas anteriores que se prepararon para sancionar importaciones de EE. UU. por un valor elevado.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR