Un español visita el edificio más arriesgado del planeta y enfrenta su peor aventura.

Descubriendo Chungking Mansions en Hong Kong

Imaginando el interior de Chungking Mansions, uno podría no anticipar lo que realmente se encuentra en este edificio de 17 pisos en Hong Kong. Este lugar, más parecido a un laberinto vertical, está lleno de hoteles muy económicos donde se alojan miles de turistas de diversos países. Su nombre, Chungking Mansions, suena atractivo y un poco funky. La gente que habita y se queda aquí también es bastante peculiar. Sin embargo, como en cualquier laberinto, hay espacio para todo: lo bueno y lo malo, y en este edificio se encuentran problemas como las drogas y la prostitución.

El lugar tiene más de 2.000 pequeñas habitaciones donde es posible dormir por solo 15 euros la noche, un precio increíblemente bajo comparado con otros alojamientos en la ciudad. Por esta razón, Chungking Mansions es conocido por viajeros y mochileros que desean explorar sin gastar mucho en donde dormir. Pero esta es solo una parte de la realidad que ofrece el edificio, ya que también hay un lado más oscuro.

“Aquí en Chungking Mansions coexisten dos mundos. Por la noche, hay de todo. Desde teléfonos móviles robados hasta servicios sexuales de personas de diferentes edades y apariencias. Sin embargo, también es un ejemplo de vida intercultural y pacífica, un sitio para conocer a gente de diferentes lugares. Ya no es tan peligroso como antes”, comenta Noor, un pakistaní que ha vivido en Hong Kong por 15 años.

Chungking Mansions se inauguró en 1961 como un edificio residencial. En sus inicios, era un lugar que compartía espacio con un centro comercial de lujo, frecuentado por turistas de alto poder adquisitivo. Después de varios incendios, el edificio fue olvidado por sus dueños, y en 1980 se convirtió en hogar de mafiosos, prostitutas, drogadictos y refugiados.

A pesar de esto, las autoridades decidieron limpiar el edificio del crimen tras el éxito internacional de la película Chungking Express dirigida por Wong Kar-wai. Desde entonces, se han abierto más hoteles, restaurantes y tiendas, y se instalaron cientos de cámaras de seguridad en el edificio.

Un lugar sorprendente

El creador de contenido Marc Vilas compartió su experiencia en Chungking Mansions, llamándolo “el lugar más insalubre” en el que ha estado. Al llegar a su habitación, encontró basura sin recoger (con comida dentro), moscas muertas y pelo en la cama. El inodoro estaba sucio y tuvo que armar trampas para ratones debido a las chinches.

El interior de Chungking Mansions contrasta fuertemente con el vecindario que lo rodea. La zona se llama Nathan Road (anteriormente conocida como la Milla de Oro) y está llena de tiendas para personas adineradas. Además, se encuentran lugares lujosos como el Hotel Peninsula, que apareció en la película de James Bond El Hombre de la Pistola de Oro, y varios rascacielos.

En resumen, Chungking Mansions es un lugar que combina lo mejor y lo peor de la humanidad. Refleja el deseo de prosperar y hacer negocios en un entorno capitalista, así como la necesidad de encontrar un hogar o simplemente un lugar para descansar. También representa el anhelo de conexión y escapar de la soledad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en nuestros artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR