Colonial aprueba un dividendo millonario y defiende entrada de Criteria como socio industrial

Colonial aprueba un aumento de dividendo para su nuevo accionista principal


Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, y Juan José Brugera, presidente, en una imagen de archivo.
Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, y Juan José Brugera, presidente, en una imagen de archivo.
Manuel Casamayon

Colonial ha aprobado un regalo de bienvenida para su nuevo primer accionista, Criteria, elevando el dividendo en su junta ordinaria de accionistas. El dividendo de más de 143,5 millones de euros se distribuirá en 0,27 euros por título, mejorando así el rendimiento para sus inversores. Según Juan José Bruguera, presidente de la empresa, esta mejora se debe al excelente desempeño de Colonial en el último ejercicio.

La junta también ha aprobado un plan de incentivos a largo plazo que implica la entrega de acciones a los consejeros. Este movimiento llega después de que los accionistas respaldaran la ampliación de capital de 622 millones suscrita por CriteriaCaixa, convirtiéndola en el principal accionista con un 17%. Bruguera ha destacado la importancia de este refuerzo en la estructura de capital de la compañía y la presencia de un inversor a largo plazo.

Con la entrada de Criteria, el accionariado de Colonial se compone de varias entidades, incluyendo el holding de la Fundación Bancaria La Caixa, el fondo Qatar Investment Authority, y empresarios como Carlos Fernández. Tanto Bruguera como Viñolas han asegurado que no se esperan más operaciones de capital similares en el futuro.

La operación con Criteria se completará con liquidez y activos inmobiliarios, aunque estos últimos no encajan en la especialización de Colonial en oficinas. A pesar de esto, Viñolas ha destacado la solidez financiera de los activos de Criteria y el potencial para seguir creciendo en el negocio de la transformación de espacios.

Respecto al dividendo, se pagará el 21 de junio, y el plan de incentivos durará cinco años con la entrega de acciones en tres ciclos. Además, la junta de accionistas ha aprobado a Deloitte como auditora de las cuentas anuales para los próximos tres años.

En un contexto de tipos de interés elevados, Colonial logró mantener un desempeño satisfactorio en 2023, a pesar de las dificultades del mercado inmobiliario. Viñolas ha celebrado la relajación en la subida de tipos por parte del Banco Central Europeo y la adaptación de la empresa a este entorno.

Bruguera ha señalado la importancia de demostrar señales de crecimiento para los inversores, mientras que la empresa se mantiene preparada para futuras oportunidades de expansión. Colonial sigue trabajando en proyectos innovadores para mejorar su posición en el mercado.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti

¡Apúntate!


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR