Educación emocional personalizada según Pax Dettoni | Formación | Economía




Desarrollo de la alfabetización emocional en Educación Infantil y Primaria – Importancia y Estrategias

Desarrollo de la alfabetización emocional en Educación Infantil y Primaria

Pax Dettoni, nacida en Valle de Arán, Lleida en 1978, nos habla de la importancia de desarrollar la alfabetización emocional en Educación Infantil y Primaria. Esta actuación temprana será determinante en la formación de adultos saludables. En su libro «Edúcame con lo que soy y para lo que seré» (editorial CCS, 2024), Dettoni sugiere identificar el temperamento predominante en cada niño como primer paso para ayudarles a gestionar sus emociones de manera positiva.

Dettoni es antropóloga social y cultural, psicóloga, experta en educación emocional y fundadora del Teatro de Conciencia y la metodología de convivencia escolar llamada «En sus zapatos: un espacio de empatía activa». A través de su trabajo, nos adentramos en la importancia de abordar la educación integral de los niños y el impacto que tendrá en su vida futura.

Pregunta:

¿Qué es la educación emocional y por qué es tan crucial?

Respuesta:

La educación emocional es el desarrollo de la capacidad de autogobierno emocional en los seres humanos. Permite tomar consciencia de las emociones internas para gestionarlas de manera que no causen daño. Prepara a nuestra inteligencia emocional para la empatía y relaciones saludables, construyendo una cultura de paz y bienestar.

Para conocer más sobre la importancia de la educación emocional en los más pequeños, el impacto de los temperamentos en el comportamiento infantil, y cómo los docentes pueden adaptarse a las necesidades emocionales de cada niño, sigue leyendo…



Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR