Toyota, Nissan, Mercedes y Porsche: impacto desigual de los aranceles de Trump

Impacto de los Aranceles de Trump en la Industria Automotriz

Los **aranceles** impuestos por Donald Trump a la importación de vehículos están afectando negativamente a las ventas de coches no fabricados en Estados Unidos. Como resultado, varios grandes fabricantes han tenido que bajar sus expectativas de ingresos. Marcas como **Nissan**, **Mercedes**, **Porsche** y **Aston Martin** han advertido recientemente que recortarán sus proyecciones, un día después de que Stellantis hiciera lo mismo. Por otro lado, **Toyota** sigue mostrando buenas ventas gracias a la alta demanda de **vehículos híbridos**, lo que ha atenuado los efectos de los aranceles.

En el primer semestre del año, Toyota reportó ventas globales de **5,54 millones de unidades**, incluyendo sus subsidiarias **Lexus**, **Daihatsu** y **Hino Motors**, lo que representa un incremento del 7,4%. Además, la producción creció un 8,8%, alcanzando **5,5 millones de unidades** durante este tiempo, destacando sobre todo en Estados Unidos, Japón y China.

A principios de año, el impulso en ventas por parte de los clientes se debió a la preocupación por el arancel del 25% que sería aplicado a las importaciones de autos. Aunque esto generó incertidumbre en el mercado, las empresas japonesas podrían estar en una mejor posición, dado un nuevo acuerdo comercial que implementará un arancel del 15% para los vehículos fabricados en Japón que se importen a Estados Unidos.

Sin embargo, **Nissan** enfrenta una situación distinta y presenta graves problemas financieros, anticipando más pérdidas en el presente trimestre. En el último trimestre, la compañía reportó pérdidas de **79.000 millones de yenes** (aproximadamente **462 millones de euros**), aunque se encontró mejor de lo que los analistas habían previsto. Por otro lado, Nissan espera pérdidas operativas de **180.000 millones de yenes** (alrededor de **1.052 millones de euros**) para el periodo de abril a septiembre. Este panorama resalta la fragilidad en la **competitividad** y marca de la compañía, de acuerdo con analistas de **Bloomberg Intelligence**.

Desafíos de Mercedes y Porsche

Los fabricantes alemanes **Mercedes-Benz** y **Porsche** también tuvieron que rebajar sus expectativas de ganancias. Ambos están enfrentando una creciente competencia en China, así como las presiones de los nuevos aranceles estadounidenses. Mercedes ahora prevé que su margen de beneficio caiga al 4%, bajando desde un anterior 6%. Por su parte, Porsche ha ajustado su rentabilidad esperada a un **5%**, luego de haber proyectado un 6,5% anteriormente.

Ambas marcas enfrentan la creciente competencia de empresas locales chinas que están liderando una fuerte guerra de precios, especialmente en el sector de los vehículos eléctricos. Mientras tanto, marcas como **BYD** y **Geely** están complicando la situación para los modelos premium de estas compañías. Según Oliver Blume, director de Porsche, «la tormenta no pasará».

Mercedes está ajustando su estrategia al considerar trasladar la producción de algunos modelos a Estados Unidos, mientras que Porsche contempla la posibilidad de ensamblar modelos en las fábricas de su matriz, **Volkswagen**. La complejidad de los aranceles en el comercio está afectando a la industria; esto incluye los altos costos y las bajas ventas en China, lo que ha llevado a Mercedes a advertir que sus ingresos para 2025 serán significativamente inferiores a los de este año.

A su vez, **Aston Martin** también ha expresado su preocupación por los aranceles en EE.UU. y la complicada situación de precios en China. La compañía espera equilibrar sus cuentas este año, en lugar de obtener ganancias como había previsto anteriormente. El nuevo acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE.UU. agrega más incertidumbre, estableciendo un sistema de cuotas que complica la planificación financiera para 2025 y 2026.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR