Un Terremoto en Kamchatka, Rusia
El pasado miércoles, la península de Kamchatka en Rusia sufrió un fuertísimo terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter. Este sismo tuvo un gran impacto en la región, situada al este de Rusia, y también activó alertas de tsunami en varios países que tocan el océano Pacífico, incluyendo Japón, Estados Unidos (especialmente en Hawái, Alaska y California) y Chile.
Durante horas, existió el temor por la posibilidad de la llegada de grandes olas que podrían devastar las costas de estos países. A pesar de la preocupación, la situación no se agravó. Esta inquietud era válida, ya que regiones como la Polinesia Francesa dieron alarma sobre la posible llegada de olas de hasta cuatro metros. Pero, ¿por qué no ocurrió?
Explicaciones del Tsunami
Según Stephen Hicks, profesor del University College de Londres, en un artículo publicado por la BBC y recogido por Il Messaggero, “una razón es que los modelos utilizados para predecir el tsunami hicieron una asunción conservadora sobre la profundidad del terremoto.” El sismólogo Diego Melgar, de la Universidad de Oregón, considera que la emisión de alerta fue un “éxito”, pues ayudó a preparar a la gente.
La Profundidad del Terremoto
Este terremoto, uno de los más fuertes registrados, ocurrió a una profundidad de 18,2 kilómetros en el fondo marino. ¿Qué habría pasado si la profundidad hubiera sido diferente? “Si se hubiera pensado que el terremoto ocurrió a 20 kilómetros más de profundidad, la altura de las olas del tsunami habría disminuido considerablemente”, menciona Hicks.
En ese escenario, el tsunami habría sido detenido por el lecho marino y por la forma del terreno de la región. “La altura de las olas del tsunami también depende de la configuración local del fondo marino y de cómo es la costa donde llegan”, añade Lisa McNeill, especialista en tectónica de la Universidad de Southampton.
Reacciones de la Población
Después de que se emitieron las alertas, los residentes de Hawái recibieron un mensaje en sus teléfonos móviles instándolos a evacuar las costas y buscar refugio. En Japón, cientos de personas subieron a los techos de los edificios, buscando ubicarse a mayor altura por si llegaban las grandes olas. Afortunadamente, el tsunami no se produjo y las personas pudieron regresar a sus hogares sin sufrir víctimas.
¡Tus opiniones son importantes! Deja tus comentarios en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y recibe alertas informativas a través de nuestra App o nuestro canal de WhatsApp. ¿Te interesa licenciar contenido? Haz clic aquí.