Juan Carlos Florián, Nuevo Ministro de la Igualdad en Colombia
Con el respaldo firme del presidente **Gustavo Petro**, Juan Carlos Florián ha sido designado como el nuevo **ministro de la Igualdad** de Colombia. Su currículum fue compartido este viernes en la página oficial de la **Presidencia de la República**, un paso previo a su nombramiento formal en este nuevo ministerio. Esta cartera, creada en el actual Gobierno, había sido liderada anteriormente por destacados líderes afrocolombianos. Sin embargo, el nombre de Florián genera controversia, especialmente porque ha trabajado en la industria del cine adulto, un ámbito que ha sido fuertemente criticado por ciertos grupos feministas. Florián sustituye al antropólogo **Carlos Rosero**, quien ocupó el cargo durante cinco meses, luego de reemplazar a la vicepresidenta **Francia Márquez**, quien ha tenido tensiones con el presidente. Ambos han sido parte del movimiento **Soy Porque Somos**.
Florián es **politólogo** de la Universidad Javeriana y tiene más de 20 años de experiencia en diversas organizaciones de cooperación internacional como **Save The Children** y **Médicos sin Fronteras**. Actualmente, también está cursando una maestría en comunicación política, según el perfil publicado por la presidencia. El presidente Petro ha defendido su nombramiento en múltiples ocasiones. En un consejo de ministros transmitido en televisión, afirmó: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno que creó un sindicato de trabajadores en París”, en referencia a la resistencia que enfrentó Florián. Él mismo ha reconocido que fue parte de un sindicato de **trabajadores sexuales en Francia** y ha trabajado en la producción de contenido para adultos.
Antes de este nombramiento, Florián se desempeñaba como **viceministro de diversidades**, pero su llegada al gabinete había sido retrasada debido a la oposición de la vicepresidenta. El mes pasado, Petro escribió en su cuenta de **X** que había querido nombrarlo desde hacía tiempo, pero no lo hizo debido al veto de Márquez, que, según el presidente, se debió a los informes periodísticos sobre su pasado en el cine adulto. Destacó que Florián había dirigido la dirección LGBTI de Bogotá y fue amenazado de muerte, lo que lo llevó a exiliarse en París, donde tuvo que recurrir a la webcam para subsistir. Luego se reintegró al país y el presidente deseaba que asumiera el viceministerio desde un principio, expresando en su mensaje: “Me arrepiento de no haberlo hecho”.
La historia del Ministerio de la Igualdad ha sido turbulenta, incluso antes de la salida de **Francia Márquez** a inicios de este año. La **Corte Constitucional** anuló la ley que le dio origen, señalando que el Congreso no cumplió con el requisito de obtener el aval fiscal del Ministerio de Hacienda, lo que lleva a su caducidad en 2026. Este ministerio también presenta bajos niveles de ejecución de presupuesto y ha sido uno de los más golpeados en el nuevo presupuesto. Con la llegada de Florián, se inicia una nueva etapa en un gabinete que ya ha cambiado casi 60 veces en los primeros tres años del gobierno de Petro, que se cumplen el próximo **7 de agosto**.