Hallan dos nuevas estaciones en la Tierra y declaran el adiós a las estaciones clásicas

Después de la identificación de un sexto sentido, ahora los científicos informan sobre nuevas estaciones. Este hallazgo proviene de estudios realizados por investigadores de la London School of Economics y la Universidad de York, quienes han descubierto que hay dos estaciones adicionales en nuestro planeta.

Estos científicos analizaron cómo están cambiando las estaciones en diferentes regiones del mundo, como lo publicaron en la revista Live Science. Los patrones estacionales que solíamos conocer están sufriendo alteraciones. La acción humana está modificando rápidamente nuestro entorno, causando que patrones que antes eran predecibles se vuelvan inciertos, incluso para los expertos que analizan cada detalle.

Nuevas estaciones: niebla y basura

Según los investigadores, la intervención humana ha cambiado drásticamente los ciclos naturales de nuestro planeta. Esto ha resultado en la aparición de nuevas estaciones: la estación de la niebla y la estación de la basura. La estación de la niebla se presenta cada año en varias áreas del Sudeste Asiático, especialmente cuando Indonesia y Malasia inician la quema de turberas, y en la India, los restos de cultivos.

En Bali, la estación de la basura, que ocurre de diciembre a marzo, es notable cuando los vientos monzónicos y las corrientes del océano llevan grandes cantidades de plástico a las playas. En 2025, se recolectaron más de 3,000 toneladas de desechos en la costa en solo tres meses. También se observan situaciones similares en Filipinas, Tailandia y Estados Unidos.

A medida que aparecen nuevas estaciones, otras se extinguen. Estas estaciones que están desapareciendo pueden llevar a cambios drásticos, como el comportamiento de los animales migratorios. Por ejemplo, se ha visto que las temporadas de reproducción de aves marinas en norte de Inglaterra se están reduciendo, así como las tradicionales épocas para practicar deportes de invierno, debido a la falta de nieve en las regiones alpinas.

Surgen también las estaciones sincopadas, que significan veranos más intensos e inviernos más suaves en climas templados. Estos cambios dan lugar a fenómenos meteorológicos extremos que exponen a muchas personas y ecosistemas al estrés climático.

Los momentos más importantes de las estaciones, como la caída de las hojas en otoño o la llegada de ciertas especies migratorias que indican el inicio de la primavera, están volviéndose cada vez más impredecibles.

Noticias relacionadas

Ni 2 ni 15: este es el número exacto de días que necesitas para descansar de verdad en vacaciones, según la ciencia

Revolución en el mundo de la ciencia: revelan uno de los principales signos que pueden delatar la aparición de demencia

Los autores de esta investigación han introducido el término “estaciones arrítmicas”, inspirado en la cardiología. Este término describe ritmos anormales, como primaveras o épocas de reproducción más tempranas, veranos más largos, e inviernos o períodos de hibernación más cortos.

¡Tu opinión es valiosa! Participa en los comentarios de los artículos y suscríbete gratuitamente a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. Si quieres licenciar contenido, presiona aquí.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR