Contexto Actual de los Mercados Financieros
Los mercados bursátiles están recibiendo un apoyo necesario en Asia hoy, gracias a la expectativa de que los costos de endeudamiento pueden ser menores. Esto ayuda a aliviar las preocupaciones sobre la economía estadounidense, aunque hay dudas sobre la credibilidad de las políticas a largo plazo de EE. UU.
Una tendencia de comprar cuando los precios bajan está impulsando un aumento en los futuros de Wall Street y en las bolsas europeas, lo que estabiliza el dólar después de su caída el viernes pasado por las cifras de empleo en EE. UU.
¿Cómo se Comporta el Ibex 35?
El Ibex 35 comienza la semana con buen pie, subiendo más del 1% y superando los 14.200 y 14.300 puntos, tras una caída del 1,87% el viernes anterior.
Análisis de Subidas y Bajas
Entre las acciones que más han subido, tenemos:
- Santander: 3%
- CaixaBank: 2,5%
- Merlin: 2,2%
Por otro lado, las acciones que más han caído son:
- Cellnex: -1,6%
- Fluidra: -0,5%
- Acciona Energía: -0,5%
Situación en Otras Bolsas
En Europa, el DAX alemán sube un 0,8%, el FTSE 100 de Londres un 0,4%, y el CAC de París un 0,9%. La posibilidad de un cambio en los tipos de interés es un rayo de esperanza tras un informe de empleo decepcionante, que mostró que el crecimiento promedio de empleo ha bajado a 35,000 desde 231,000 en enero.
Según analistas de Goldman Sachs, «el informe está alineado con otros datos que indican una desaceleración significativa en el crecimiento económico en los últimos meses». Además, la respuesta del presidente Trump, que despidió al director de Estadísticas Laborales, ha generado dudas sobre la credibilidad de los datos económicos en EE. UU.
Principales Claves de la Jornada
- Se prevé que la junta del Banco de Inglaterra tenga opiniones divididas respecto a mantener o flexibilizar las tasas de interés.
- Esta semana presentarán resultados grandes empresas como Disney, McDonald’s, y Caterpillar.
- El desempleo en EE. UU. bajó levemente en julio, según el Ministerio de Trabajo.
Perspectivas según Expertos
Renta 4 menciona que, aunque la temporada de resultados está terminando, se están esperando nuevas noticias en el plano comercial. Este escenario de incertidumbre podría limitar los avances en los mercados.
Link Gestión indica que, con el mercado bursátil estadounidense cerca de sus máximos históricos, es probable que se excuse una toma de beneficios en los valores que han subido más en los últimos meses.
Evolución de Materias Primas y Divisas
En el sector de las materias primas, el oro se mantiene estable alrededor de los 3.357 dólares la onza. Los precios del petróleo están en caída debido a un aumento en la producción acordado por la OPEP+. El dólar tiene un desempeño más estable frente al yen y el euro, tras perder terreno el viernes pasado.
En resumen, los mercados europeos muestran una leve mejora, aunque persisten dudas sobre cómo evoluciona la economía estadounidense y sus políticas monetarias.
Este contenido se ha simplificado y reformulado, manteniendo la esencia del mensaje original y utilizando vocabulario sencillo.