El Dilema de la Política: ¿Pureza o Pragmatismo?
En un episodio de la serie The Big Bang Theory, uno de los personajes recibe emocionado una figura de Míster Spock de Star Trek. Sin embargo, decide no sacarla de su caja para mantenerla perfecta. Esto se puede relacionar con la política, donde a veces una persona o un partido elige mantener su ideología intacta, aunque eso signifique que no puedan llevar a cabo decisiones concretas. Este es un dilema importante, porque poner la teoría en acción a menudo requiere aceptar algunos compromisos.
Algo de esto se puede ver en la reciente renuncia de Laia Estrada como diputada y líder de la CUP. Su salida muestra que dentro del partido anticapitalista hay un debate significativo sobre cómo abordar el actual ciclo político. Se enfrentan a una elección difícil: ¿intervienen en las decisiones políticas, lo que implica acuerdos con otros que pueden tener opiniones diferentes, o prefieren conservar su postura inquebrantable?
En esta crisis, Estrada simboliza la postura más idealista, mientras que en el otro extremo está Laure Vega, quien tomó una decisión poco convencional al votar junto al PSC, junto a los Comuns y ERC, sobre la regulación de los alquileres en temporada. Al tratar de llegar a un acuerdo con los socialistas, muchos miembros de la CUP se sintieron incómodos, a pesar de que esta medida era una solicitud del Sindicat de Llogateres, un movimiento que el partido apoya.
Vega comentó en una entrevista: “A veces, la CUP ha sido incapaz de cambiar la realidad debido a su coherencia en el discurso.” Esta postura le ha valido críticas internas, acusándola de ser reformista y española. Además, tuvo que negar estar involucrada en crear un frente de izquierdas en Catalunya, algo que algunos denominan el Bildu catalán. Aunque no parece que la CUP esté cerca de un acuerdo así, algunos opinan que el partido debe entender el actual contexto político. Hay un riesgo real de que PP y Vox lleguen al poder, lo que sería una situación completamente diferente a la del Gobierno del PSOE y Sumar.
Reconocer el panorama político actual puede resultar incómodo, pero es importante recordar que durante el ciclo anterior, el Procés, los anticapitalistas no dudaron en colaborar con la derecha nacionalista para lograr la independencia. Y en Girona, en su principal centro de poder, gobiernan en coalición con Junts y ERC. Algunos dentro de la CUP podrían creer que esto es como romper la figura de Míster Spock, mientras que otros podrían argumentar que se alinea perfectamente con los principios del partido.