Acuerdo de Restructuración de Altice Francia
La Justicia francesa aprobó este lunes un plan para ayudar a Altice Francia, que es el dueño de SFR, un conocido operador de telecomunicaciones. Este plan incluye un acuerdo para reorganizar la deuda de la empresa, permitiendo que los principales acreedores se conviertan en accionistas. El Tribunal de Actividades Económicas de París dio su consentimiento a un acuerdo inicial que se había firmado en febrero, donde se busca reducir la deuda total de 24.100 millones de euros a 15.500 millones de euros.
Los ejecutivos de Altice y SFR indicaron que este acuerdo es clave para disminuir la carga financiera de Altice, permitiendo reducir su deuda en más de 9.000 millones de euros. También se espera que esto reduzca los costos financieros anuales en casi 400 millones de euros y se podrán aplazar los pagos pendientes hasta 2028-2033. A cambio, los acreedores, entre los que se encuentran grandes fondos de inversión como BlackRock, Pimco y Fidelity, recibirán un 45% de Altice Francia, mientras que Patrick Drahi, el propietario principal, mantendrá un 55% de participación.
El tribunal no tomó en cuenta la opinión del Ministerio Público, que había sugerido excluir del acuerdo a tres importantes filiales: SFR, SFR Fibra y Completel. Los sindicatos de SFR argumentaban que esta empresa no debería ser responsable de la deuda de Altice, puesto que es una compañía rentable y no generó dicha deuda. Consideraban que el acuerdo es solo un primer paso hacia una posible venta de la compañía.
La decisión judicial también abre la posibilidad de vender SFR, aunque Altice ha declarado que actualmente no ha recibido ninguna oferta. En un comunicado, los directores de ambas empresas indicaron que si llegara una oferta, la responsabilidad de estudiarla recaería sobre ellos y sus accionistas.
SFR es el segundo operador de telecomunicaciones en Francia, con 26 millones de clientes y unos ingresos de 10.000 millones de euros. Sin embargo, el futuro de sus 8.000 empleados es incierto. Es probable que los sindicatos y la Fiscalía presenten recursos contra el acuerdo, lo que podría retrasar la implementación del plan de restructuración.
A pesar de que Altice asegura que no se han iniciado trámites para vender sus activos, los competidores en el mercado de telecomunicaciones de Francia, como Orange, Bouygues y Free, ya han comenzado a preparar el terreno para una posible repartición de SFR. Christel Heydemann, consejera delegada de Orange, mencionó que, antes de cualquier movimiento, debe ocurrir la restructuración de Altice y también destacó la necesidad de una consolidación en el sector, reduciendo el número de operadores en Francia y Europa.