La nueva normativa de seguridad para ascensores
El elevador es un tema de discusión en las comunidades de vecinos. Recientemente, se publicó un real decreto que exige incrementar la seguridad en los ascensores. Los costos de adaptación oscilan entre 2.000 y 18.000 euros, según MP Ascensores. Se estima un impacto de 708 millones de euros en los próximos siete años, según el Ministerio de Industria.
En España, más de un millón de ascensores necesitarán mejorar su seguridad, siendo cerca de 385.000 de ellos afectados a partir de julio, según FEEDA. En la Comunidad de Madrid, alrededor del 25% de los 188.500 ascensores se verán afectados, mientras que en Cataluña la cifra podría llegar al 45%. La edad de los ascensores juega un papel crucial en el impacto de la nueva normativa. Con casi el 50% de los ascensores con más de 20 años, la seguridad es una prioridad en Europa.
La normativa entrará en vigor el 1 de julio. Las inspecciones periódicas determinarán si los ascensores cumplen con los requisitos y establecerán plazos para la adaptación. Las medidas de seguridad como fotocélulas, paradas milimétricas y sustitución de guías cilíndricas serán mejoradas para evitar accidentes.
Importancia de la seguridad en ascensores
La nueva normativa busca prevenir accidentes comunes como golpes en las puertas automáticas al entrar o salir de la cabina. Mejoras en fotocélulas y paradas precisas son fundamentales. La comunicación bidireccional mediante teléfonos de emergencia es obligatoria. También se enfoca en situaciones extremas, como roturas de cables que puedan causar daños en los alrededores.
La nueva normativa también establece responsabilidades claras para las empresas de mantenimiento y los propietarios. La vigilancia de las fechas de inspecciones obligatorias es primordial para evitar sanciones.
Para más información, visita la sección de Economía y Negocios en Facebook y Twitter.