La situación política en Cataluña tras las elecciones del 12-M

Albert Garcia
Después de un mes de las elecciones catalanas del 12-M, los líderes del PSC y ERC, Salvador Illa y Marta Rovira, han comenzado las negociaciones para la investidura de un nuevo presidente de la Generalitat. Ambos han destacado la importancia de mejorar la financiación de Cataluña. Illa ha asegurado que el Gobierno de España colaborará en este aspecto para garantizar una distribución justa de recursos. Por su parte, Rovira ha subrayado que sin recursos habrá recortes, y ha amenazado con retirar su apoyo si no se aborda la financiación singular para Cataluña.
Salvador Illa ha manifestado su preferencia por un gobierno tripartito de izquierdas, incluyendo a ERC y los comunes. También ha descartado cualquier posibilidad de colaboración con partidos de extrema derecha. En cuanto a Junts, no ha mostrado interés en incluirlos en las negociaciones.
En otro frente, Catalunya en Comú ha destacado la crisis habitacional como su máxima prioridad para el futuro Gobierno de la Generalitat, y ha abogado por un ejecutivo de izquierdas. La diputada Jèssica Albiach ha anunciado cambios en la dirección del partido en una asamblea nacional que se celebrará en noviembre.
Sigue la actualidad de EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o suscríbete a nuestra newsletter semanal
Próximos pasos políticos en Cataluña
Para mantenerte informado, suscríbete a nuestro boletín.
Suscríbete