Carlos Navarro y su trayectoria en el tenis español
Si te mueves por el Sporting Club de Tenis en Valencia, es probable que te encuentres con Carlos Navarro, el entrenador valenciano responsable de la escuela de competición del club. Durante once temporadas, Navarro guió a Bernabé Zapata desde la base hasta la élite del tenis mundial, culminando en marzo de 2023 con su partida mutua. Después de esta etapa, ¿qué sigue para Navarro?
Aprovechando la semana del BBVA Open Internacional de Valencia, Punto de Break se reúne con Carlos para repasar su labor con Zapata, analizar el trabajo en el tenis base y plantear ideas para el desarrollo del tenis español. Esta conversación nos adentra en el arduo esfuerzo detrás de cada entrenador y su influencia en la formación de nuevos talentos.
¿Por qué finalizó tu colaboración con Bernabé Zapata?
Después de once años juntos, decidimos que era el momento adecuado para dar por concluida nuestra etapa. Formar a un jugador requiere un desgaste considerable y ambos llegamos a un punto de saturación. Acompañar a Berni desde la base hasta el top40 del mundo fue un logro significativo, pero sentimos que era momento de un cambio.
¿Cómo se desarrolla el carácter de un jugador?
Forjar el carácter de un jugador es similar a esculpir un mármol: cada golpe duro moldea la figura final. Nuestra trayectoria juntos fue como un proceso de esculpido, enfrentando desafíos y creciendo juntos. Cuando decidimos separarnos, lo hicimos en buenos términos, con la certeza de que habíamos alcanzado un punto de inflexión.
¿Te sientes satisfecho con los logros obtenidos junto a Bernabé?
Ver a Berni alcanzar el top40 del mundo y competir en torneos como Wimbledon y Roland Garros fue extraordinario. Nuestra colaboración fue fundamental en su desarrollo como jugador y siempre creí en su potencial para llegar aún más lejos.
¿Cómo enfocas tu trabajo con los jóvenes en la actualidad?
Actualmente, mi enfoque principal está en la formación de nuevos talentos desde la base. Trabajar con niños desde los 7-8 años me permite identificar su pasión por el tenis competitivo y cultivar sus habilidades técnicas y mentales desde una edad temprana. La base es fundamental para la formación de un jugador completo.
¿Qué opinas sobre la situación actual del tenis base en España?
Considero que es crucial mejorar la formación de jugadores y entrenadores para establecer un camino claro hacia el éxito. La colaboración y la planificación son esenciales para normalizar el desarrollo de jugadores jóvenes y evitar la dependencia de entrenadores individuales.
¿Qué papel juega el entrenador en la evolución de un jugador?
El entrenador desempeña un papel fundamental en la evolución de un jugador, proporcionando orientación, apoyo y formación constante. La influencia del entrenador se refleja en la mentalidad, la técnica y el enfoque competitivo del jugador, elementos clave para alcanzar el éxito en el tenis profesional.