Protección a los informantes y cumplimiento de la ley
Han pasado poco más de 15 meses desde la entrada en vigor de la Ley que protege a los informantes de infracciones
Hace más de un año que se implementó la Ley 2/2023 en España, la cual protege a las personas que denuncian infracciones y establece el canal de denuncias. Las empresas con más de 50 empleados y entidades dedicadas a servicios financieros, prevención del blanqueo de capitales, seguridad del transporte y protección del medio ambiente, entre otros, están obligadas a cumplirla. A pesar de las numerosas exigencias legales, aún falta la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, también conocida como AAI.
Este organismo clave aún no ha sido establecido, a pesar de que la ley exigía su creación en un plazo de un año. La Autoridad supervisará y gestionará las denuncias recibidas externamente, ofreciendo así una alternativa segura para los informantes que no se sientan protegidos al utilizar el canal interno de sus empresas. El retraso en la creación de la AAI tiene repercusiones en el cumplimiento de la ley y en la presión que ejerce sobre las entidades para su cumplimiento.
El canal de denuncias ha sido regulado en España tras la transposición de una directiva europea. Para que sea efectivo, debe brindar garantías y protección contra posibles represalias. Sin embargo, su implementación ha enfrentado dificultades, especialmente en garantizar la confidencialidad de los informantes y la gestión adecuada de las denuncias recibidas.
Protección y eficacia del canal de denuncias
El responsable del canal de denuncias juega un papel crucial en su funcionamiento, supervisando la política de denuncias, gestionando las investigaciones de manera diligente y proponiendo actualizaciones para garantizar su eficacia. Este responsable debe ser independiente de otros órganos de la empresa y contar con los recursos necesarios para cumplir con sus funciones.
La confianza en el canal de denuncias es fundamental para detectar prácticas irregulares o delitos dentro de una organización. Es importante romper con la cultura de silencio y fomentar un ambiente propicio para que los informantes se sientan seguros al reportar irregularidades. La implementación de soluciones tecnológicas, como el ‘software as a service’, puede mejorar la protección de la identidad de los informantes y garantizar la confidencialidad de las denuncias.
Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal