Recuerdos de una Elección Difícil
Hace algunos años, una compañera de trabajo me pidi mi opinión sobre el Toyota C-HR. Había aspectos que me gustaban, otros no tanto y, sobre todo, el precio no era precisamente barato. Uff, no creo poder permitírmelo, me confesó. Sin embargo, semanas más tarde, la vi llegar al trabajo con su nuevo y reluciente C-HR. Me di el capricho, se justificó.
Este SUV japonés, que en realidad es más grande de lo que parece con sus 4,36 metros de longitud, ha conquistado muchos corazones en España. Estuvo a punto de convertirse en el tercer coche más vendido en 2023, gracias a su atractivo diseño, la reputación de fiabilidad de la marca y sus eficientes motorizaciones híbridas con la etiqueta ECO.
Una Espera que Valió la Pena
La segunda generación del C-HR refuerza estas cualidades. Presenta un aspecto aún más futurista que atrae todas las miradas. Además, incorpora motores más potentes, la opción de tracción total y, como joya de la corona, una versión híbrida enchufable (PHEV).
Resulta curioso que en una marca con casi tres décadas de experiencia en tecnología híbrida, haya tardado tanto en lanzar esta opción. Sin embargo, la espera ha valido la pena.
Espacio para Todos
Al entrar al interior, la sensación de calidad y buenos acabados característicos de Toyota se hace presente. La sobriedad predomina, a menos que optemos por los modelos más deportivos que ofrecen asientos de mayor calidad.
En la parte delantera, las dos grandes pantallas digitales de hasta 12,3 pulgadas dan un toque de sofisticación. La pantalla central cuenta con conectividad inalámbrica y es fácil de usar, aunque sus gráficos no sean los más modernos.
Potencia y Eficiencia
El C-HR PHEV ofrece hasta 223 CV de potencia combinada, lo que se traduce en un manejo suave en la ciudad y aún más placentero en carretera. Además, la transmisión CVT se vuelve más suave, contribuyendo a un viaje silencioso. En modo Sport, el coche puede resultar un poco más ruidoso, pero en general, su desempeño es excelente.
Sistema Eléctrico Destacado
La batería de 13,8 kWh permite recorrer hasta 80 km en ciudad sin usar gasolina. En carretera, este rango se reduce a unos 50 km, pero aún así es una opción muy eficiente. Cuando la batería se agota, el coche funciona como un híbrido convencional, manteniendo un consumo moderado de combustible.
Dinamismo y Confort
El C-HR ofrece una conducción agradable y dinámica, a pesar del peso adicional de la parte eléctrica. La suspensión mejorada brinda mayor confort y estabilidad en todo tipo de terrenos.
En cuanto al precio, no es precisamente económico. El equipamiento de serie, especialmente en lo que respecta a la seguridad y asistentes de conducción, podría ser mejor.
Habitáculo: Los asientos de las versiones GR Sport son de buena calidad, pero la banqueta trasera es un poco baja y la plaza central incómoda.
Salpicadero: Abundante información y la opción de head up display. Destacan los botones físicos y separados para el sistema de climatización.
Maletero: El espacio de carga del C-HR no es su punto fuerte, con una capacidad de apenas 310 litros y una forma poco práctica. Pero esto no es una novedad…