La urgencia y temores de Lula de cara a las elecciones presidenciales de 2026 | Columna

Lula y el futuro político de Brasil

Lula ha recibido una buena noticia, por primera vez en su tercer mandato como presidente, los sondeos muestran que su Gobierno cuenta con más aceptación que rechazo. A pesar de esto, en sus últimas entrevistas se le nota nervioso, pensando en las próximas elecciones presidenciales del 2026. Es consciente de que si no llega a ellas con fuerzas físicas y políticas necesarias, podrían resurgir las fuerzas de la extrema derecha bolsonarista.

El presidente Lula, con su perspicacia política, es plenamente consciente de la situación en Brasil. A pesar de la derrota de Bolsonaro, existe la posibilidad de que una derecha no fascista pero aún extrema y bolsonarista pueda llegar al poder. Un ejemplo de ello es el actual gobernador de São Paulo, Tarcisio de Freitas, un militar y exministro de Bolsonaro, que está ganando terreno en los sondeos para enfrentar a la izquierda.

Lula sabe que en la izquierda brasileña, en especial en su partido, el Partido de los Trabajadores (PT), no hay ninguna figura con su peso electoral capaz de vencer a una derecha que busca presentarse como moderada y ganarse el favor de los empresarios. Por esta razón, Lula reflexiona sobre su edad, mencionando que en 2026 tendrá 80 años, pero espera tener la energía necesaria para volver a enfrentarse al bolsonarismo, que, a pesar de debilitarse, sigue presente y reorganizándose.

Lula ha bromeado diciendo que ya le ha pedido a Dios vivir 120 años y asegura que la extrema derecha no volverá al poder. Es consciente de su enorme popularidad a nivel internacional y de la falta de liderazgo en la izquierda brasileña. Además, reconoce que esta carece de figuras jóvenes capaces de enfrentar los desafíos del mundo digital, donde la extrema derecha ha sabido utilizar las fake news a su favor.


Simpatizantes de Lula y del Partido de los Trabajadores (PT) celebran tras la victoria de da Silva a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en noviembre de 2022 en São Paulo (Brasil).

A pesar de su preocupación por las elecciones presidenciales, Lula se enfoca actualmente en las elecciones municipales de octubre. Estos comicios serán un indicador clave para medir la fuerza del bolsonarismo y de la derecha en general en Brasil. En las elecciones municipales anteriores, el PT sufrió una gran derrota al no ganar en ninguna ciudad importante, por lo que esta vez Lula está dedicando esfuerzos para revertir esa situación.

La importancia de las elecciones municipales radica en su influencia en el escenario político de cara a las presidenciales. Incluso los ministros cercanos a Lula le aconsejan que reduzca sus viajes al extranjero y recorra Brasil de norte a sur para evitar una nueva derrota en estas elecciones, que podría impactar negativamente en su candidatura presidencial.

En cuanto a la estrategia en redes sociales, el Gobierno se da cuenta de que no puede competir con la extrema derecha bolsonarista en ese terreno. Mientras la derecha utiliza las redes sin escrúpulos para difundir información falsa y desacreditar, la izquierda encuentra dificultades para imitar esas tácticas. Lula ha optado por enfocarse en mejorar la economía y ganarse el apoyo de los sectores más vulnerables de la sociedad, ya que las clases medias tienden a alejarse de la izquierda en tiempos de crisis económica.

En este contexto, Lula se muestra preocupado y temeroso de que las próximas elecciones permitan un resurgimiento de la derecha. La falta de renovación en la izquierda brasileña preocupa al expresidente, quien ve cómo la derecha, incluso con Bolsonaro debilitado, sigue siendo una fuerza política relevante en el país.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

_

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR