Ministro de Economía de Alemania en China
Durante su visita a China, el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, expresó que la Unión Europea está dispuesta a debatir los aranceles impuestos a las exportaciones chinas. Habeck manifestó en Shanghái que las discusiones están abiertas y espera que su mensaje sea escuchado por los socios chinos.
La propuesta de aumentar los aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos chinos por parte de la UE está generando tensiones. Habeck destacó la importancia de establecer un diálogo antes de la implementación de los aranceles en noviembre, argumentando que los mercados abiertos necesitan condiciones equitativas para operar correctamente.
Otro punto de conflicto es el respaldo de China a Rusia en el conflicto de Ucrania. Habeck advirtió a China sobre las repercusiones comerciales con Europa debido al aumento en el comercio chino-ruso. Resaltó que cualquier intento de eludir las sanciones a Rusia no es aceptable y podría afectar las relaciones económicas.
Los aranceles provisionales de la UE a los vehículos eléctricos chinos entrarían en vigor el 4 de julio. Habeck subrayó la importancia de las negociaciones y el diálogo antes de imponer aranceles definitivos a partir de noviembre.
Habeck aclaró que los aranceles propuestos por la UE no son punitivos, sino compensatorios. Destacó que la Comisión Europea analizó detenidamente la situación antes de tomar esta medida para garantizar la igualdad de condiciones para las empresas europeas y chinas.
Zhen Shanjie, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, expresó su compromiso de proteger a las empresas chinas ante la propuesta de aranceles de la UE. Subrayó que el desarrollo de la industria energética en China se basa en la competencia y no en subsidios injustos.
Tras reunirse con autoridades chinas, Habeck se reunió con el ministro de Comercio de China para discutir los aranceles. Ambas partes mostraron disposición al diálogo y la negociación para resolver esta disputa de manera equitativa.
Para más información económica, síguenos en Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o suscríbete a nuestra newsletter Agenda de Cinco Días.
Newsletters
Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!