Entrevista a Maxime Janvier: las dificultades de ser tenista profesional
En una entrevista con L´Equipe, el tenista francés Maxime Janvier expresó abiertamente sus sentimientos sobre su carrera. En la actualidad ocupa el puesto 220 en el ranking mundial, habiendo llegado a estar en el puesto 170 anteriormente. Recientemente superó la clasificación de Wimbledon al ganar 3 partidos.
Cuando le preguntaron cómo se sentía como tenista profesional, Janvier fue directo y sincero.
“El tenis me desilusiona mucho en este momento. Cuando era más joven, no pensaba así en absoluto. Si hubiera sabido todo esto, probablemente habría elegido ser futbolista o basquetbolista en lugar de tenista”
“No hay estabilidad en este deporte, siempre estás bajo presión para defender puntos. Puedes estar entre los 50 mejores del mundo, pero si las cosas no van bien, al año siguiente podrías caer al puesto 800. Hay jugadores en el puesto 300 que son mejores que muchos en el top 50, pero no reciben oportunidades. Es muy injusto”
“No sigo en este deporte por los premios que ofrece. Unos meses buenos pueden cambiar tu vida para siempre. En una ocasión, tuve que pedir un préstamo de 50.000 euros porque me quedé sin dinero. Fueron días de constante estrés”
“Además, la gente dice que gané cerca de 70.000 euros por pasar la clasificación de Wimbledon, pero nadie menciona los impuestos, los gastos de viaje, alojamiento, y demás costos que se descuentan de esa cantidad”
“No hay equidad en el trato, y esto no debería ser así. Si pierdes en un Grand Slam, al día siguiente ni siquiera tienes una pista para entrenar. Te dejan de lado. Jugadores como Rafa o Roger tienen reservadas cuatro horas en la cancha central, mientras que jugadores de mi nivel apenas consiguen media hora y la comparten con otros”
Este relato de Janvier ofrece una visión interesante sobre los desafíos y dificultades que enfrentan los tenistas que luchan por llegar al top 100.