La música de éxito destaca por su ritmo pegajoso y fácil de recordar | Estudio musical

La evolución de la música pop según la ciencia

Ya no se crean canciones como en las décadas pasadas. No solo lo dicen los críticos musicales, sino también un estudio que analizó los éxitos musicales en EE UU desde 1950 hasta 2022. Este estudio concluyó que las canciones más populares son cada vez más simples y repetitivas, pero esto no significa que sean peores, simplemente han cambiado la complejidad a otros elementos menos evidentes.

Aunque el público en general destaca las melodías en la música pop, la autora del estudio Madeline Hamilton, considera que la melodía principal de una canción es lo más significativo, ya que es lo que generalmente recordamos y tarareamos. Para investigar por qué nos gusta la música, Hamilton se enfocó en analizar la melodía como elemento central de las canciones.

Durante su investigación, Hamilton descubrió que las melodías se han vuelto más simples a lo largo de las décadas. Para confirmar este hallazgo, se unió a Marcus Pearce de la Universidad Queen Mary de Londres y analizaron con algoritmos estadísticos ocho parámetros que describen las melodías. Encontraron que la complejidad de las melodías ha ido disminuyendo constantemente desde los años 1950.

En torno a 1975 y 2000, se produjeron importantes caídas en la complejidad melódica, relacionadas con la influencia de nuevos estilos como la música disco y el hip hop. Además, en las últimas dos décadas se observó un aumento en las repeticiones melódicas dentro de las canciones, especialmente en el género del hip hop y los «loops» que se han popularizado en la música pop.

Los investigadores sugieren que la simplificación de las melodías puede ser una respuesta a un aumento de la complejidad en otros aspectos de la música, como la rapidez y la producción. Esta adaptación evolutiva busca no abrumar a los oyentes y mantener la calidad del sonido. Canciones como «Bad Guy» de Billie Eilish son ejemplos de esta simplificación melódica.

En conclusión, la evolución de las melodías en la música pop refleja un cambio en la forma en la que se disfruta y se produce la música actualmente. A pesar de que las canciones actuales son diferentes a las de décadas anteriores, no se puede afirmar que sean peores musicalmente. La ciencia nos ayuda a entender los cambios en la música popular y a apreciar las innovaciones que se han dado a lo largo del tiempo.

Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR