Impacto del Gobierno Conservador y Futuro del Reino Unido
Los 14 años de gobierno conservador finalizados recientemente han tenido un impacto negativo en el Reino Unido. Desde ser la cuarta potencia económica mundial en 2015, ha descendido al sexto lugar en 2024. Este retroceso se aceleró con el inicio del Brexit en 2016, el cual se completó en 2021. Ahora, surgen dudas sobre el futuro bajo el liderazgo del Partido Laborista, que ha emergido como el claro ganador. La pregunta clave es si sus modestas reformas, tanto en la relación con Europa como en el financiamiento de programas sociales, serán suficientes para enderezar el rumbo.
El impacto económico ha sido significativo, comparado con otros procesos de separación en Europa, como la disolución de Checoslovaquia o el intento fracasado de secesión en Cataluña. El Brexit ha reducido el PIB a largo plazo en aproximadamente un 4%, según estimaciones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria británica. Esto representa el doble del impacto económico de la pandemia, que ha sido del 2% adicional.
La caída en la productividad tras el Brexit se ha visto reflejada en la contracción comercial con Europa, que ha sido del 15%, debido a las nuevas barreras no arancelarias impuestas. Además, la inflación alimentaria ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a una depreciación del 20% de la libra esterlina.
Además de los desafíos económicos, la gestión de flujos migratorios tras el Brexit ha sido problemática, con un saldo neto de 685,000 llegadas en 2023. A pesar de esto, aún hay una escasez de casi un millón de empleos en el país.
En cuanto a los servicios sociales, el sistema de salud ha experimentado largas listas de espera, la educación enfrenta problemas con escuelas deterioradas y la vivienda para jóvenes ha disminuido. Todo esto ha ocurrido a pesar de un aumento de la presión fiscal al 37% del PIB.
El Partido Laborista busca abordar estos desafíos, pero con prudencia en su enfoque. Sin embargo, algunas críticas sugieren que su plan de gasto en servicios públicos es insuficiente y carece de un plan claro de financiamiento.
Sigue informándote sobre economía y negocios en nuestras redes sociales y newsletter semanal.