Cambios en las normas del SEPE para los desempleados con subsidio desde noviembre

El SEPE anuncia un nuevo subsidio de desempleo con cambios significativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha comunicado la llegada de un nuevo subsidio de desempleo que trae consigo importantes modificaciones. Acordado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, esta reforma entrará en vigor a partir del 1 de noviembre.

A pesar de ello, los cambios en las compatibilidades no se aplicarán hasta el 1 de abril del próximo año. Este nuevo subsidio podrá ser compatible con un trabajo asalariado, siempre y cuando el salario bruto mensual no exceda el 375% del IPREM. Además, las cuantías se dividirán en tres tramos: el 95% del IPREM – actualmente 570 euros – durante los primeros seis meses.

Los siguientes seis meses, este porcentaje disminuirá al 90%, es decir, 540 euros, mientras que el resto del tiempo, será del 80% (480 euros). La nueva reforma ampliará la cobertura y beneficiará a aproximadamente 200.000 personas. Se extiende a grupos como menores de 45 años con cargas familiares, emigrantes retornados, trabajadores agrarios, y personas con periodos cotizados inferiores a 6 meses y sin responsabilidades familiares.

Además, las mujeres mayores de 16 años que hayan sufrido violencia de género podrán recibir un nuevo subsidio, con la misma cantidad que el subsidio estándar. La reforma también incluye ayudas para trabajadores que hayan trabajado en Ceuta y Melilla pero residan en zonas fronterizas.

Certificado de búsqueda activa de empleo

Además de los requisitos habituales para solicitar un subsidio, el SEPE ahora requerirá que los desempleados presenten un certificado de búsqueda activa de empleo. Esta condición afectará especialmente a las personas desempleadas de larga duración.

Acciones que cuentan como búsqueda activa de empleo según el SEPE

  1. Trabajo por cuenta propia o ajena.
  2. Inscripción en, al menos, una agencia de colocación.
  3. Envío o entrega de currículum en, al menos, tres empresas diferentes.
  4. Realización de, al menos, una entrevista de trabajo.
  5. Inscripción como solicitante de empleo en, al menos, dos portales de empleo públicos o privados.
  6. Presentación, al menos, a una oferta de trabajo gestionada por los Servicios Públicos de Empleo.
  7. Cualquier acción formativa o informativa dirigida al autoempleo y emprendimiento, ofrecida por los Servicios Públicos de Empleo.

En su página web, el SEPE especifica que «será suficiente el certificado emitido por una agencia de colocación» que incluya, además de la inscripción, la realización de al menos dos de las acciones mencionadas para cumplir con los requisitos.

Esta reforma del subsidio es uno de los pasos vinculados al cuarto desembolso de los fondos de la ‘Next Generation UE’, al cual el Gobierno debe responder antes del 20 de mayo, fecha en la que finaliza la prórroga de dos meses acordada con Bruselas para la evaluación de este desembolso de 10.021 millones de euros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, videos y algo de humor de vez en cuando.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR