Fallece Marta Ferrusola a los 89 años

Fallece Marta Ferrusola a los 89 años de edad

Marta Ferrusola, esposa del ex presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, ha fallecido este lunes a los 89 años. Durante algunos años, Marta había estado luchando contra el alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa, cuya evolución se vio agravada tras un accidente doméstico en el verano de 2021.

Una mujer de arraigadas creencias religiosas y ferviente defensora de las ideas nacionalistas catalanas, Marta Ferrusola acompañó a su esposo en su carrera política. Se conocieron cuando Jordi Pujol tenía 20 años y se casaron seis años después en Montserrat, formando una familia con siete hijos.

Su estrecha relación con su esposo la llevó a ser imputada en 2016 en el Caso Pujol, junto al resto de su familia. Se le acusó de delitos como organización criminal, blanqueo de capitales, fraude fiscal y falsedad, aunque debido a su deterioro cognitivo por la enfermedad, las causas en su contra fueron finalmente archivadas.

Una destacada empresaria

Marta Ferrusola creció en un entorno vinculado al mundo empresarial. Fundó, junto a su socia Núria Claverol, la empresa jardinera ‘Hidroplant’ en 1990, aprovechando sus conexiones políticas para obtener contratos públicos.

Uno de los proyectos más controvertidos de su empresa fue la instalación del césped del Camp Nou en 1994, un trabajo que no cumplió con las expectativas y generó críticas por su coste elevado y los resultados obtenidos.

Declaraciones polémicas

Marta Ferrusola no tuvo reparos en expresar sus opiniones sobre diferentes temas. Militante de Convergència y fiel seguidora del Opus Dei, llegó a viajar a Roma para la canonización de Escrivá de Balaguer.

En 1984, sus declaraciones sobre la homosexualidad generaron controversia al calificar las relaciones entre personas del mismo sexo como «defecto, tara, vicio o todo a la vez». También manifestó su preocupación por la inmigración musulmana y hispanohablante, llegando a referirse despectivamente a José Montilla, ex presidente de la Generalitat, como «un andaluz con un nombre castellano».

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás información sobre deportes, eventos destacados, opiniones de expertos, reportajes y algo de humor

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR