Carlos Alcaraz: el jugador que prefiere el aire libre
Desde el primer día, Carlos Alcaraz dejó claro su preferencia por jugar al aire libre. En su debut en Wimbledon contra Mark Lajal, disfrutó del sol, pero los cuatro siguientes partidos tuvieron que ser bajo techo debido a la lluvia.
La previsión meteorológica da una tregua el miércoles y el jueves, los días en los que Alcaraz no estará en la cancha y vuelve a ponerse gris el viernes, el día de las semifinales, donde se enfrentará nuevamente a Daniil Medvedev. Con seis precedentes entre ambos, Alcaraz domina el parcial por 4-2, con la recordada semifinal de 2023 en mente.
Tommy Paul fue la víctima de Alcaraz en los cuartos de Wimbledon con un marcador de 5-7, 6-4, 6-2 y 6-2. Paul llegaba a la cita en un buen momento, habiendo encadenado nueve triunfos en hierba, tomando el relevo del español en el palmarés del Open 500 de Queen’s.
Paul y Alcaraz habían empatado a dos victorias en los enfrentamientos previos, todos en suelo estadounidense, lo que demostraba la dificultad que representaba para Alcaraz neutralizar el tenis de Tommy.
El partido comenzó con Paul rompiendo el saque de Alcaraz en el tercer juego, que fue recuperado de inmediato. El americano estuvo acertado en la devolución y tuvo varias oportunidades para romper el saque de Alcaraz, quien logró salvarlas con destreza.
Los intercambios eran tan largos que parecía que estábamos jugando en tierra
Alcaraz se volvió más agresivo en la devolución en el noveno parcial, logrando dos oportunidades para ponerse 5-4 con saque. Mostró su versatilidad con el saque y volea, aunque se quejaba del mal estado del césped que generaba botes irregulares.

Un revés muy largo le dio a Paul la pelota de set que supo aprovechar con un pasante, comenzando así un partido desafiante para Alcaraz.
Del 3-0 a set iguales
Alcaraz había tenido una desconexión en el juego, de los últimos 20 puntos solo había sumado cinco y mostraba poca efectividad en los ‘breaks’ ante un oponente en racha. Sin embargo, logró igualar a 4-3 y saque, empezando de cero el marcador en una lucha que parecía un partido al mejor de tres sets.
«¡Vamos Charlie!», se animaba la afición mientras el juego se intensificaba.

La regularidad de Alcaraz en los grandes, con tan solo 21 años y 65 días, lo sitúa como el tercer miembro de la ‘Armada’ con más presencias en las semifinales de un ‘Grand Slam’ (6), empatando con su entrenador Ferrero y David Ferrer. Por delante, quedan Rafael Nadal y Manolo Santana.
Alcaraz se ha convertido en un especialista en césped y ha sumado su decimosexta victoria en el tercer grande, igualando su marca en el US Open. Su precocidad lo coloca en una lista selecta junto a Björn Borg, Andre Agassi, Novak Djokovic y Nadal entre los profesionales que llegaron a seis semifinales en los ‘majors’ a tan corta edad.
En resumen, Carlos Alcaraz continúa dejando huella en el mundo del tenis, demostrando su talento y versatilidad en cada partido que disputa.