Referencias
Co, H. K. C., Wu, C.-C., Lee, Y.-C. & Chen, S.-h. Nature Enlace (2024).
Green, D. R. Cell 177, 1094–1107 (2019).
Stockwell, B. R. Cell 185, 2401–2421 (2022).
Dixon, S. J. et al. Cell 149, 1060–1072 (2012).
Linkermann, A. et al. Proc. Natl Acad. Sci. USA 111, 16836–16841 (2014).
Riegman, M. et al. Nature Cell Biol. 22, 1042–1048 (2020).
Lockshin, R. A. J. Insect Physiol. 15, 1505–1516 (1969).
Ke, F. S. et al. EMBO J. 41, e110300 (2022).
Kutscher, L. M. & Shaham, S. Cell Death Differ. 24, 1326–1336 (2017).
Teng, L. et al. Sci. Rep. 13, 19069 (2023).
En la sección de referencias se presentan distintas publicaciones científicas que abordan diversos temas de interés. Destacan estudios realizados por investigadores de distintas áreas, como biología celular y molecular, que han sido publicados en reconocidas revistas científicas como Nature, Cell, y Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Algunos de los autores resaltados en estas referencias incluyen a H. K. C. Co, D. R. Green, B. R. Stockwell, entre otros. Estas investigaciones han contribuido significativamente al avance del conocimiento en torno a la muerte celular y otros procesos biológicos fundamentales.
Es importante resaltar la relevancia de consultar fuentes académicas confiables como PubMed y Google Scholar para acceder a más información detallada sobre los temas tratados en dichos estudios. La comunidad científica se beneficia de la difusión de estos conocimientos, que contribuyen al desarrollo de nuevas investigaciones y descubrimientos en el campo de la biología.
En resumen, las referencias presentadas en este apartado representan un conjunto de trabajos de investigación de alto impacto que han sido publicados en revistas científicas de renombre, lo que evidencia su importancia y relevancia en el ámbito académico y científico.