Descuentos increíbles en Tesla Model 3 y Model Y

El liderazgo de Tesla en el mercado de coches eléctricos en España

Actualizado

Tesla ha vuelto a sorprender en España, con su firme propósito de seguir destacando en el mercado de los vehículos eléctricos: en lo que va de 2024, el Model 3 se encuentra en primer lugar con el Model Y siguiéndole de cerca. Su dominio es tan evidente que, sumando ambos automóviles, superan en ventas a los otros ocho que componen el top 10.

La clave de este éxito radica en unos precios mucho más competitivos que los de la mayoría de sus competidores, a pesar de sacrificar parte de sus márgenes empresariales. Recientemente, han mostrado una vez más su agresividad comercial: pocos días después de aumentar los precios en 1.500 euros debido a los aranceles a los coches eléctricos chinos, han lanzado una campaña de descuento directo en España por más del doble de esa cantidad.

Los coches eléctricos más vendidos en España

El programa ‘Tesla Boost’ ofrece un descuento de 3.290 euros en los modelos de entrada del Model 3 y Model Y. Estas versiones cuentan con tracción trasera y una batería de 60 kWh, con 293 CV y 513 km de autonomía en el caso del Model 3; y 299 CV y 455 km de alcance en el SUV. Ambos vehículos superan los 200 km/h en velocidad máxima y aceleran de 0 a 100 km/h en menos de siete segundos. Sin embargo, hay una diferencia importante en la velocidad de recarga en corriente contínua: 170 kW frente a 250 kW.

Tesla Model Y

Tesla Model YTESLA

Esta promoción estará vigente hasta el 30 de septiembre y es compatible con las subvenciones estatales a la compra (hasta 7.000 euros del Moves III y un máximo de 3.000 euros en desgravaciones fiscales por el 15% en el IRPF). A esto, Tesla ofrece una rebaja adicional de 1.210 euros para los particulares, lo que dejaría el precio en 26.990 euros para un Model 3 y 29.990 euros para un Model Y.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que se debe adelantar la subvención del Moves, ya que la demora en recibirla puede superar los dos años, y luego se deberá declarar en el IRPF; además, la desgravación del 15% no podrá ser aplicada hasta el próximo año.


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR