La refinanciación de Antolin y sus efectos en el mercado automotriz
Antolin ha logrado solucionar sus problemas financieros con éxito. La compañía de piezas para automóviles ha completado la emisión de bonos por valor de 250 millones de euros, con el objetivo de reemplazar una emisión anterior del mismo monto. Esta estrategia le permite aliviar su calendario de pagos, aunque a un costo más elevado.
La empresa, con sede en Burgos, llevó a cabo esta semana la colocación de bonos, cuyo vencimiento está fijado para 2030. Deutsche Bank ha sido el banco coordinador de la transacción, en colaboración con otras entidades financieras importantes.
El precio de emisión de los bonos ha sido del 10,37%, muy superior al cupón del 3,3% de los bonos anteriores. Como resultado, la rentabilidad efectiva aumenta al 4,48%, lo que significa que la empresa está pagando más del triple por su nueva deuda.
Esta acción se suma a la reciente refinanciación de la deuda bancaria de Antolin, que incluyó la ampliación hasta 2029 de un préstamo de 500 millones de euros. En lo que respecta al costo, se ha establecido un margen sobre el euríbor que varía dependiendo del nivel de endeudamiento de la compañía.
Además de estas medidas, Antolin ha avanzado en su plan de desinversiones, con el objetivo de recaudar 150 millones de euros para reducir su deuda y cumplir con sus compromisos financieros. Hasta el momento, la empresa ha vendido activos por un valor cercano a los 100 millones, incluyendo una participación del 45% en una empresa conjunta en Turquía.
Por otro lado, Antolin ha vendido su negocio de revestimiento de maleteros al grupo Cosmos por 31 millones de euros, una operación que incluye varias plantas de producción en diferentes países. Asimismo, la compañía ha llevado a cabo operaciones de «sale and leaseback», vendiendo inmuebles en España, Marruecos y Francia para alquilarlos posteriormente.
Estas decisiones estratégicas han permitido a Antolin postergar sus vencimientos de deuda hasta 2028, brindándole el margen necesario para implementar su plan de crecimiento. Este plan incluye alcanzar un ebitda de 600 millones de euros en 2026 mediante medidas de eficiencia por valor de 300 millones.
Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días
Newsletters
Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!