La nueva gigafactoría de Volkswagen en Sagunto ampliará su producción para el sector de las renovables
La fábrica que el grupo Volkswagen está construyendo en Sagunto no solo se dedicará a fabricar baterías para coches eléctricos, sino que también producirá unidades de almacenamiento de energía dirigidas al sector de las energías renovables. A pesar de que la demanda de baterías eléctricas pueda variar, la planta de Sagunto no se verá afectada, ya que buscarán destinar su producción a otros sectores como el energético.
Javier Rivera, responsable financiero de PowerCo, la filial encargada de la construcción de la gigafactoría, ha indicado que el proyecto no solo está enfocado en los vehículos eléctricos, sino que también busca posicionarse en el mercado tecnológico y crear un ecosistema de energías limpias. Por ello, las celdas de batería producidas en Sagunto se destinarán a empresas que trabajan en la implantación de energías renovables.
Desde el Grupo Volkswagen, se considera que el futuro es eléctrico y por eso están invirtiendo en gigafactorías como la de PowerCo en Sagunto. La tecnología utilizada para fabricar las celdas de batería es la misma que se utilizará en las fábricas de Martorell y Pamplona, así como para otras industrias.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado las obras de la gigafactoría en Sagunto. El proyecto contempla la contratación de 1.500 trabajadores y se espera que esté en funcionamiento en 2026. Las obras se están ejecutando de manera secuencial, lo que permite avanzar en distintas fases al mismo tiempo.
En la visita también estuvieron presentes el CEO de PowerCo Spain, el consejero de Medio Ambiente y el alcalde de Sagunto. Este último hizo hincapié en las necesidades del municipio y la importancia de que las inversiones en proyectos como este vayan acompañadas de mejoras en infraestructuras educativas y de salud.
La apuesta por la transición al vehículo eléctrico es clara y se espera que esta gigafactoría contribuya a acelerar este proceso en la región. La producción de baterías para coches eléctricos se complementará con la fabricación de unidades de almacenamiento de energía para el sector de las renovables.
Mònica Torres
Mazón ha confirmado el compromiso de la Generalitat con la transición al vehículo eléctrico y ha destacado que el futuro es eléctrico, apostando por acelerar este proceso y despejar dudas al respecto. El alcalde de Sagunto ha hecho un llamamiento para que las inversiones en este tipo de proyectos vengan acompañadas de mejoras en infraestructuras básicas para el municipio.
Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal