La vuelta de Alexander Zverev a la competición
Alexander Zverev regresa a jugar en la tierra batida, la misma superficie en la que celebró su victoria en Roma a finales de mayo y llegó a la final de Roland Garros en junio. Después de su participación en Wimbledon, donde perdió contra Taylor Fritz y sufrió una lesión grave en la rodilla, el tenista alemán vuelve para defender su título en Hamburgo y mantener su medalla de oro olímpica. Sin embargo, es una incógnita si su rodilla le permitirá competir.
La incertidumbre reinaba el martes en el torneo de Hamburgo, ya que el actual campeón aún no había confirmado su participación. A pocos minutos de que comenzara el partido, nadie sabía si ‘Sacha’ se había recuperado de la lesión en la rodilla y si iba a jugar.
– Decisiones de último minuto
“Esta mañana no estaba seguro de si iba a jugar y durante el calentamiento sentía mucho dolor en la rodilla. Después de descansar un poco y recibir tratamiento, me sentí mejor y decidí jugar a último momento”, confesó el número 4 del mundo, quien sufre un edema óseo y un desgarro en la cápsula de la rodilla.
“Tengo una lesión que requerirá tiempo para sanar. No se recuperará en unos días, sino que tomará semanas, y depende de mí si puedo seguir compitiendo en estas condiciones”, advirtió Zverev debido a la lesión sufrida en su partido de octavos de final en Wimbledon contra Taylor Fritz.
– Riesgo de recaída por la lesión
La lesión en su rodilla puede tardar hasta 8 semanas en sanar y tiene un alto riesgo de reincidencia. Sin embargo, Zverev asegura que no hay peligro en la tierra batida: “Tendría que enderezar completamente la rodilla y realizar movimientos bruscos como en Londres, algo que nunca he hecho en 25 años en arcilla. No veo peligro aquí”.
A pesar de haber estado a punto de no jugar, el campeón actual venció en la primera ronda a Jesper De Jong (6-2 y 6-2). En los octavos de final, tuvo que esforzarse más para derrotar a Hugo Gaston en tres sets (4-6, 6-2, 7-5) y ahora se enfrentará a Zhizhen Zhang en los cuartos de final.
“En cualquier otro torneo, no me habría arriesgado a jugar. Pero Hamburgo es especial para mí, es como mi casa. Cuando piso esta pista, el dolor desaparece un poco y la adrenalina aumenta”, confesó Zverev, quien en menos de dos semanas, si su rodilla lo permite, deberá defender su medalla de oro olímpica ganada en Tokyo 2020.
– Posible abanderado alemán en París 2024
Zverev es uno de los posibles candidatos para llevar la bandera alemana en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. Para él, ser abanderado sería un honor aún mayor que el éxito deportivo: “Si me dicen que seré el abanderado en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, significaría para mí incluso más que ganar en la competición”.
El tenista alemán aspira a igualar los logros de Andy Murray (Londres 2012, Río 2016) y repetir el oro olímpico. Además, la oportunidad de redimirse en la Phillipe Chatrier de Roland Garros, donde ha vivido momentos difíciles, le motiva. Zverev buscará su revancha y la tercera vez podría ser la vencida para conquistar la pista central de Roland Garros. Aunque la lesión en la rodilla podría limitarle, él está decidido: “Mi objetivo este año es ganar. Una medalla olímpica es algo único. Hay menos de una semana entre Hamburgo y París y haré todo lo posible para tener éxito en ambos torneos”.