Acciona apuesta por la ciencia para impulsar su crecimiento | Negocios

Importancia de la ciencia, innovación y tecnología en las economías modernas

La ciencia y la innovación son fundamentales para impulsar el desarrollo de las economías más avanzadas. Se reflejan en áreas clave como la construcción, la mejora de infraestructuras, el uso de energías limpias, los avances médicos y la tecnología en la alimentación. Invertir en avances disruptivos es esencial para fomentar el crecimiento, fortalecer la competitividad y asegurar un futuro sostenible y saludable. En España, se está apostando por un modelo centrado en la ciencia y la innovación, con un gran potencial en ideas y talento.

Este cambio se debe a un aumento en la inversión en investigación y desarrollo (I+D), que alcanzó los 19.325 millones de euros en 2022. El sector público representó una parte significativa de esta inversión, con 8.356 millones de euros. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, resaltó el giro hacia una economía basada en el talento y las ideas en España.


Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades.

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades.
Santi Burgos

Enfoque en la ética

La ciencia ha evolucionado hacia un enfoque ético, priorizando la sostenibilidad y la responsabilidad social. Morant destacó la importancia de orientar el progreso científico hacia el bienestar de la sociedad. Este enfoque ético es fundamental para el desarrollo sostenible y la equidad social. En un mundo acelerado y disruptivo, es necesario asegurar que la ciencia beneficie a todos, orientándose hacia el bien común.

La inversión en ciencia e innovación es esencial para potenciar el desarrollo y la competitividad en un contexto global. España está apostando por la innovación disruptiva para asegurar un futuro próspero. La ministra subrayó que parte de los fondos europeos Next Generation se han destinado a promover la innovación y la digitalización, con un enfoque en potenciar el tejido productivo nacional.

En esta línea, se están invirtiendo recursos en empresas tecnológicas para impulsar la investigación y la innovación. Se busca desarrollar soluciones sostenibles y eficientes para el sector de infraestructuras y servicios a través de la tecnología. Además, la aplicación de inteligencia artificial y el internet de las cosas están mejorando la gestión de recursos y reduciendo emisiones contaminantes.

El sector sanitario también está experimentando avances innovadores para mejorar la calidad de vida de los pacientes. La transformación digital en la atención médica está permitiendo un seguimiento más personalizado de los pacientes desde sus hogares. Este modelo de hospital líquido busca optimizar recursos y mejorar la eficacia de los tratamientos.

La innovación no se limita a sectores específicos, también se puede observar en la gastronomía y la alimentación. La exploración de nuevas técnicas culinarias y la búsqueda de alternativas sostenibles están marcando la evolución del sector. La innovación es clave para adaptarse a un mundo cambiante y encontrar soluciones creativas a los desafíos actuales.

En conclusión, la ciencia, la innovación y la tecnología son pilares fundamentales para el desarrollo de las economías modernas. España está apostando por un enfoque ético y sostenible para impulsar el progreso y garantizar un futuro próspero para todos.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Palabras clave: ciencia, innovación, tecnología, desarrollo, sostenibilidad, progreso, economía, avances, investigación, ética, bienestar.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR