La Colaboración Creativa de Alba Hurlé y Alicia Martín
Alba Hurlé (nacida en Madrid en 1977) y Alicia Martín (de París, 1982) trabajan de manera muy cercana en su estudio, que fundaron en 2010. Al principio, el estudio se conocía como **Cousi Interiorismo**, pero en 2023 decidieron cambiar su nombre a **Hurlé&Martín**, coincidiendo con su expansión internacional. Aunque han pensado en tener mesas individuales, prefieren compartir una gran mesa de madera, lo que les permite complementar sus ideas de forma más eficiente. Juntas, han diseñado más de 100 restaurantes, casi la mitad de ellos en Madrid. Uno de sus trabajos destacados es el restaurante **Áurea**, del Grupo Paraguas en La Moraleja, que aparece en la foto de esta entrevista. Su atención a los detalles es notable, ya que se fijan en aspectos sutiles, como el tejido de las sillas.
Pregunta: ¿Cómo se colabora en el diseño entre dos personas?
Respuesta: Alba Hurlé: Nos complementamos muy bien. Alicia y yo tenemos una conexión especial, organizamos nuestro trabajo de manera eficiente. Aunque cada una tiene fortalezas diferentes, el proceso creativo es conjunto. Trabajamos en las ideas al mismo tiempo, sumando nuestras aportaciones. Nos criticamos de forma constructiva.
Alicia Martín: A veces, uno de los dos tiene más inspiración y entre las dos logramos perfeccionar las ideas.
Pregunta: ¿Hay diferencias en el método de trabajo entre un restaurante y un hotel?
Respuesta: Alba Hurlé: Sí, tenemos diferentes enfoques dependiendo del cliente. Por ejemplo, un proyecto de hotel puede tardar de dos a tres años, mientras que un restaurante debe estar listo en menos de un año, generalmente en unos cuatro meses. Los grandes restaurantes pueden llevar tiempo adicional, especialmente si están en el extranjero.
Alicia Martín: El ritmo de trabajo varía. En un restaurante, estamos involucradas todos los días, mientras que en un hotel hay fases en las que nuestro trabajo es menos frecuente. Lo clave es la organización y la metodología que hemos ido perfeccionando.
Pregunta: ¿Cómo logran que cada restaurante sea único?
Respuesta: Alba Hurlé: Tenemos la suerte de trabajar con diferentes clientes, lo que nos permite evitar la monotonía. El proceso creativo es lo más emocionante para nosotras. Antes, algunas personas no identificaban nuestro trabajo, ya que era muy diverso.
Alicia Martín: La clave es diseñar espacios nuevos y sorprender a los clientes.
Pregunta: ¿Los restaurantes están más enfocados en redes sociales que en la experiencia del cliente?
Respuesta: Alba Hurlé: Creemos que eso es un error. Un restaurante no se llena solo por ser bonito; la comida y el servicio son esenciales para que los clientes regresen. La experiencia del cliente es crucial.
Alicia Martín: Todo debe funcionar armónicamente. La hostelería es un arte y hay que cuidar la comodidad del cliente.
Pregunta: ¿Desarrollar hoteles es el siguiente paso natural después de los restaurantes?
Respuesta: Alba Hurlé: Sí, comenzamos con la parte de restauración en hoteles, que ha cobrado mucha importancia. Un restaurante debe ser atractivo, no solo para los huéspedes, sino también para el público general.
Alicia Martín: Nuestros inicios fueron en restaurantes, y luego se unieron nuestras experiencias en residencial, lo que nos abrió puertas.
Pregunta: ¿El futuro del estudio se enfoca más en hoteles?
Respuesta: Alicia Martín: Nos gusta explorar ambas áreas, pero estamos especializándonos cada vez más en hoteles.
Pregunta: ¿Trabajan con cadenas grandes o pequeñas?
Respuesta: Alba Hurlé: Con ambas. Empezamos con hoteles boutique y ahora colaboramos con grandes cadenas.
Pregunta: En el diseño de viviendas, ¿los clientes siempre tienen razón?
Respuesta: Alicia Martín: Cuando creemos firmemente en una idea, la defendemos y los clientes suelen entenderlo. Les guiamos en la visión espacial.
Alba Hurlé: En las viviendas, es crucial comprender las necesidades del cliente, ya que cada familia es diferente.
Pregunta: ¿Los clientes muestran mayor interés por la sostenibilidad?
Respuesta: Alba Hurlé: Sí, han empezado a demandar soluciones sostenibles y valoran cuando se les presenta esta información.
Pregunta: ¿Cómo fue expandirse a otros países?
Respuesta: Alicia Martín: Comenzó por casualidad; mi doble nacionalidad ha sido ventajosa. Trabajar en lugares como México y Estados Unidos ayudó a nuestra internacionalización.
Alba Hurlé: La experiencia en distintos países ha facilitado el acceso a nuevos proyectos.
Pregunta: ¿Ha influido el turismo en Madrid en su éxito?
Respuesta: Alba Hurlé: Definitivamente. Muchos clientes han llegado por proyectos que hemos realizado aquí.
Alicia Martín: Madrid ha sido un gran escaparate para nuestro trabajo.