Álex Cordobés: La historia de cómo generar 10 millones de euros vendiendo tartas de queso.

La historia de una nueva tarta de queso

La receta de esta tarta se basa en un clásico, la **tarta de queso**, pero incorpora sabores innovadores como **pistacho**, **pantera rosa**, **lotus**, ¡incluso caviar o chocolate con polvo de cecina! Gracias a una inversión personal, la ayuda de su familia, y mucho trabajo en **Instagram**, Álex Cordobés y su hermano David han logrado destacar en el mundo de la repostería.

La aventura comenzó en el garaje de sus padres durante el confinamiento. “Me encanta la **tarta de queso** y quería hacer la mejor para mí”, dice Álex. Con ese entusiasmo, comenzaron a experimentar. Poco a poco, la idea de un negocio se fue gestando en una hoja de cálculo. Tres años más tarde, han alcanzado unas ventas de **39,000 tartas al mes**, lo que les ha llevado a prever una facturación de aproximadamente **10 millones de euros** y ganancia de más de **un millón**. David menciona: “Inversiones parte de las ganancias, y el resto lo guardamos como un colchón”. Estas cifras reflejan un éxito empresarial que no es casual; los hermanos han aprendido de fracasos previos. “Te arruinas y vuelves a intentarlo. Se aprende haciendo”, resalta Álex.

Con un equipo de **30 empleados**, una de las lecciones más importantes que han aprendido es poner a los trabajadores en el centro de la estrategia, cuidando su talento y ofreciendo buenas condiciones laborales. En cuanto al producto, deben utilizar las mejores **materias primas**, aunque sean costosas. Además, se enfocan en un buen **packaging** (envoltorio) que conecte emocionalmente con el cliente. Optaron por elegantes estuches en blanco y negro, inspirados en la exclusividad de la alta joyería.

Colas que duran hasta cinco horas

Los hermanos buscan llevar este postre clásico a un nivel de **“lujo asequible”**, perfecto para llevar a una cena con amigos. Aunque Álex no completó sus estudios en **Administración y Marketing**, su manera de ser y su visión empresarial les ha permitido destacar en redes sociales y aumentar sus expectativas. “Todo es real, sin guiones, y nuestro crecimiento es coherente”, agrega.

El negocio opera en dos locales donde han invertido más de **700,000 euros**. Uno está ubicado en Las Rozas (Madrid) y funciona como su obrador, siendo un centro de operaciones esencial. Allí ofrecen 10 sabores diferentes y tienen alrededor de **30 más** en reserva, que cambian según la temporada. David, como **ingeniero industrial**, se encarga de optimizar los espacios para mejorar los procesos. También están construyendo un **Test Kitchen**, un laboratorio de **I+D** para crear nuevos productos.

El segundo obrador, ubicado en el barrio de Salamanca, ha convertido la calle Velázquez en un lugar famoso por las largas filas que se forman para probar su tarta más popular. La cola puede durar hasta cinco horas, especialmente para comprar la **milkshake**, creada en colaboración con el **youtuber** Nil Ojeda. “Queremos que cada cliente se convierta en un embajador de nuestra marca”, afirma Álex.

Entre sus planes de expansión, están considerando abrir un local en la **Terminal 4 del Aeropuerto** Adolfo Suárez Madrid-Barajas. “Las métricas indican que el 60% de nuestros clientes son internacionales”, comenta. Ya están planeando su llegada a otros países, comenzando por Emiratos Árabes, donde tendrán que **aumentar el nivel de dulzor** de las tartas. También están valorando expandirse en los Estados Unidos.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR