Alza en gasolina: conductores enfrentan Operación Salida verano con precios más altos que en 2020 | Economía

Impacto del aumento del precio de la gasolina en verano


gasolina operacion salida
Un hombre reposta su vehículo, a principios de junio, en una gasolinera de Sevilla.
PACO PUENTES

Si estás planeando desplazarte este verano en coche por España, ten en cuenta que el precio de la gasolina ha aumentado ligeramente en comparación con el año pasado. Actualmente, la gasolina se sitúa en 1,62 euros por litro y el gasóleo en 1,47 euros, lo que supone un ligero incremento en comparación con junio del año pasado.

En la última semana, el precio de la gasolina ha experimentado un ligero ascenso del 0,06%, mientras que el del gasóleo ha subido un 1,17%. Estos datos contrarrestan la tendencia a la baja que se mantenía desde principios de mayo, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea que analiza una muestra de 11.400 estaciones de servicio.

Este aumento se produce justo antes de la llegada de la Operación Salida de verano, con la Dirección General de Tráfico proyectando 94 millones de desplazamientos por carretera en España, 400.000 más que el año anterior. De estos, aproximadamente la mitad se realizarán en julio y el primer operativo especial comienza a las 15:00 de este viernes, con previsión de congestiones en las salidas de los principales núcleos urbanos.

Aumento del costo de llenar el tanque

En la actualidad, llenar un tanque de gasolina medio (55 litros) cuesta casi 89 euros, mientras que en un coche diésel el desembolso es de alrededor de 81 euros. Desde el inicio del año, el precio de la gasolina ha aumentado aproximadamente un 5,3%, a diferencia del gasóleo que ha disminuido un 1,6% en el mismo período.

A pesar del aumento en la electrificación de los vehículos, la gasolina continúa ganando terreno en el parque automovilístico español en comparación con el gasóleo, que sigue siendo el combustible más utilizado con una cuota mayor al 54%. La gasolina le sigue de cerca, con casi el 40% de cuota de mercado, según datos de la patronal Anfac.

Comparativa con precios europeos

Los precios actuales de los carburantes en España están muy por debajo de los niveles históricos alcanzados en 2022, cuando la invasión rusa de Ucrania hizo que los precios superaran los dos euros por litro. En comparación con la mayoría de los países europeos, España tiene precios más bajos debido a menores impuestos y a su capacidad de refino local.

En la eurozona, el precio promedio de la gasolina alcanza casi 1,79 euros por litro, mientras que en los países de la Unión Europea es de 1,74 euros, 17 y 12 céntimos más respectivamente que en España. Las diferencias son aún más notorias en el caso del gasóleo, que se sitúa en 1,64 y 1,62 euros, respectivamente, superando los precios españoles en 17 y 15 céntimos.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

_


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR