Amazon supera los 7.100 millones de euros en ventas en España en 2023

Amazon reporta crecimiento récord en España en 2023

Durante el año 2023, Amazon registró un aumento en sus ingresos brutos totales en España, alcanzando más de 7.100 millones de euros. Esta cifra representa un incremento cercano al 10% en comparación con el año anterior, donde obtuvo 6.400 millones de euros en ingresos. Aunque la compañía no proporcionó datos específicos sobre su beneficio neto, es evidente que su presencia en el mercado español sigue fortaleciéndose.

La facturación de Amazon en España incluye los ingresos de sus diferentes filiales en el país, así como las empresas que operan desde Luxemburgo pero generan ganancias localmente, como Amazon EU Sarl y Amazon Web Services (AWS). Este último es responsable de las ventas minoristas en Amazon.es y de los servicios de computación en la nube.

En términos de crecimiento, Amazon ha acelerado su ritmo en 2023, tras haber disminuido del 11% al 7% en 2022. A nivel internacional, la empresa ha informado que sus beneficios de explotación alcanzaron los 36.900 millones de dólares en el mismo año. En cuanto a la rentabilidad en España, se menciona que sigue siendo relativamente baja, sin entrar en detalles específicos.

Además de sus ganancias, Amazon ha invertido más de 3.400 millones de euros en 2023 y más de 17.500 millones de euros desde 2010, cubriendo gastos de capital y operativos. AWS también anunció planes de invertir 15.700 millones de euros en España en la próxima década, lo que demuestra el compromiso de la empresa con el crecimiento económico del país.

En cuanto a su infraestructura, Amazon cuenta con alrededor de 40 instalaciones en España, incluyendo centros logísticos en Zaragoza, Girona y próximamente en Siero, Asturias. La empresa también tiene previsto abrir estaciones de reparto en Granada y A Coruña, junto con la contratación de 25.000 empleados antes de lo previsto para el año 2025.

Contribución fiscal de Amazon en España

La contribución fiscal total de Amazon en España superó los 1.160 millones de euros, incluyendo impuestos directos e indirectos. Los impuestos directos totalizaron más de 370 millones de euros, mientras que los impuestos indirectos sumaron más de 790 millones de euros, derivados de actividades como el pago de nóminas, seguridad social, impuesto de sociedades y derechos de importación.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti

¡Apúntate!


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR