Andy Murray comparte las lecciones de sus tres Olimpiadas

La despedida de Andy Murray en los Juegos Olímpicos de París 2024

Se acerca el momento que muchos temían. La emoción de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 se mezcla con la tristeza de saber que será la última vez que veremos a Andy Murray en acción. Este talentoso jugador, único en ganar dos medallas de oro olímpicas en tenis, se retirará en el evento que mejor representa su carrera. Para entender su historia, es interesante leer sus propias palabras en el artículo que escribió para la página oficial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), donde relata cómo el fracaso en Beijing 2008 le enseñó el verdadero valor de los Juegos Olímpicos.

EXPERIENCIA DE ANDY MURRAY EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Aprendí mucho de mi participación en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Fue una experiencia de aprendizaje crucial en mi carrera. Recuerdo que la noche antes de mi partido asistí a la ceremonia de apertura y me emocioné mucho. Estaba ansioso por competir en los Juegos Olímpicos, algo que siempre había deseado. Había ganado recientemente en Cincinnati, así que me sentía preparado para realizar un buen papel.

Sin embargo, durante todo el evento me sentí agotado. Asistí a la ceremonia de apertura, que fue muy tardía, y sufrí las duras condiciones climáticas. Me olvidé de mi verdadero propósito allí, que era ganar una medalla para mi país. Me distraje viendo otros deportes, interactuando con otros atletas ¿El resultado? Perdí en la primera ronda al día siguiente, sufriendo calambres desde el inicio. Estaba deshidratado y no me había preparado adecuadamente.

Fue una experiencia muy difícil, pero me prometí enfocarme únicamente en la competencia si alguna vez tenía la oportunidad de regresar a los Juegos Olímpicos. Al ser un evento que se celebra cada cuatro años, diferente a un Grand Slam u otro torneo, la espera fue larga y la derrota me afectó profundamente.

La final de Londres 2012 fue uno de los momentos más memorables de mi carrera. Fue una gran victoria contra Federer, justo cuatro semanas después de perder contra él en la final de Wimbledon. La gente pensaba que no podría superar aquella derrota, pero mi promesa después de Beijing hizo que me recuperara rápidamente. Los Juegos Olímpicos en casa me motivaron a prepararme al máximo y lograr lo mejor de mí.

Llevar la bandera en la ceremonia de apertura de Río 2016 fue un gran honor para mí. Cuando me lo propusieron, no podía creer la oportunidad que se me presentaba. Amo mi deporte, amo competir por mi país. El solo hecho de participar en los Juegos Olímpicos ya era un logro, pero liderar al equipo en la ceremonia de apertura fue emocionante. Esa experiencia marcó mi carrera y significó mucho para mí.

En Río 2016, tuve la suerte de jugar otra vez, esta vez contra Juan Martín Del Potro en una final épica. Fue un partido intenso a cuatro sets, él había tenido grandes victorias en el torneo venciendo a Novak en primera ronda y a Rafa en semifinales. Esa victoria fue una de las más importantes de mi carrera.

Siempre deseé participar en más Juegos Olímpicos, por lo que fue devastador sufrir una lesión justo antes de Tokio 2020, lo que me impidió competir en individuales. Aunque llegamos lejos en los cuartos de final de dobles, estábamos cerca de obtener una medalla. En París 2024, mi objetivo es destacar y ganar otra medalla, aunque solo ser parte de la competencia será un logro increíble”.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR