Apple abandona los préstamos al cancelar pago aplazado sin intereses | Empresas

Apple Pay Later puso fin a sus préstamos en Estados Unidos

El servicio de préstamos para pagos aplazados de Apple, conocido como Apple Pay Later, ha sido descontinuado en Estados Unidos. A través de un comunicado en su página web, la empresa dirigida por Tim Cook informó a sus usuarios que ya no se ofrecerán nuevos préstamos bajo este servicio, pero aclaró que los préstamos existentes no se verán afectados.

En marzo de 2023, Apple lanzó Apple Pay Later, permitiendo a los usuarios dividir sus compras en cuatro pagos sin intereses ni comisiones en un lapso de seis semanas. Los préstamos ofrecidos oscilaban entre 50 y 1,000 dólares, y podían ser utilizados para compras en línea y dentro de aplicaciones a través de dispositivos iOS como el iPhone y el iPad que cuenten con Apple Pay activado.

Apple tomó la decisión de finalizar este servicio después de anunciar la integración de servicios financieros de terceros en su sistema operativo iOS 18. A partir de finales de este año, los usuarios podrán acceder a préstamos ofrecidos a través de tarjetas de crédito, débito y prestamistas al utilizar Apple Pay como método de pago.

Con esta decisión, Apple busca llevar los pagos flexibles a más usuarios en más lugares del mundo, en colaboración con entidades financieras asociadas a Apple Pay. La compañía sigue comprometida en ofrecer opciones de pago fáciles, seguras y privadas a través de Apple Pay, y esta nueva estrategia permitirá expandir su alcance global en el sector financiero.

Los préstamos al consumo eran una de las incursiones de Apple en el mundo financiero, aprovechando su posición dominante en los medios de pago. A pesar de la disolución de Apple Pay Later, la empresa continúa diversificando su oferta financiera, como lo hizo con el lanzamiento de una cuenta en asociación con Goldman Sachs en 2023.

La incursión de Apple en el sector financiero comenzó hace una década con el lanzamiento de Apple Pay. Posteriormente, la compañía introdujo su propia tarjeta de crédito que ofrece descuentos en la compra de productos, seguido por el servicio de pago aplazado que estaba vinculado a la tarjeta de crédito de Apple.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti

¡Apúntate!


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR